Con una caída del 7% en las ventas, el comercio salteño busca urgentes medidas de fomento

Esperan que el Plan Compras en 3D + 15 le dé el impulso necesario para recuperar las cajas. La próxima semana habrá un encuentro regional para buscar una salida conjunta a la crisis.

Lo que en general se anuncia en tono de celebración, en esta ocasión tiene un cierto dejo amargo de preocupación. Con una caída superior al 7% en las ventas de consumo masivo, el comercio en general espera que el lanzamiento de la nueva promoción Compras en 3D + 15 le dé el impulso necesario para recuperar las cajas.

En diálogo con IN Salta, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Salta, Rubén Barrios admitió que “francamente venimos muy preocupados por la baja del consumo y estamos buscando permanentemente alguna medida para el fomento de las ventas. Así llegamos con el Gobierno provincial y el Banco Macro a esta nueva promoción que no solo permitirá la financiación de las compras en cuotas sin interés sino que además se sumará la devolución del 15%, lo cual nos parece más que interesante no solo como comerciantes sino también como consumidores. En un momento en el que estamos palpando aumentos de precios, aumentos en el dólar, de golpe y porrazo hallar esta alternativa para aliviar el bolsillo creo que viene muy bien. Es una medida que se aplicará en toda la provincia”.

Barrios detalló que las bajas promedios son del 7%, no obstante “hay rubros que están andando  muy bien como el inmobiliario, el automotor y el agro; pero en general lo que es consumo masivo fuera de alimentos, la verdad es que vienen sufriendo una baja pronunciada”.

Liquidación por cierre

Consultado respecto a los cierres de comercio en el centro de Salta tras la liquidación de verano, el referente de los comerciantes minimizó la situación y aseguró que “hasta ahora hemos aguantado bien. Aguantamos hasta fin de año pensando que venía una reactivación. Vimos salir el sol un poquito en el último trimestre. En septiembre mejoró un poco, en octubre anduvo bastante bien, en noviembre bajó un poco y en diciembre, cuando más esperábamos, hubo una caída en las ventas y en enero también”.

“Lamentablemente aquellos comercios que ya vienen muy asfixiados que no tienen espalda que no van a poder sostenerse. Esto (la promoción compras en 3 D + 15)  está pensado para paliar un poco esta baja en el consumo y los costos de tarifas, empleados y el impuestazo que nos acaban de pegar con el aumento de la alícuota”, reclamó.

El abordaje de la crisis será a nivel regional la próxima semana cuando Barrios se reúna con otros referentes a elaborar una estrategia en común. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.