El pasado jueves comenzó una nueva zafra en el Ingenio San Isidro, en la localidad de Campo Santo, donde se realizó la tradicional misa y bendición de las maquinarias. La apertura del acto estuvo a cargo de Marcelo, Carlos y Diego Ruiz, propietarios del ingenio, quienes estuvieron acompañados por los trabajadores y autoridades provinciales. Los empresarios recordaron sus inicios, el esfuerzo en el diálogo con su personal, que venía traumatizado por una mala experiencia previa, y la transformación que los llevó a convertirse en un gran equipo en crecimiento.
El Ingenio San Isidro es el primer productor de azúcar orgánica del país. Y a esto se agrega que la empresa se distingue por haberse desarrollado hasta convertirse en un paradigma de economía circular, al agregar un feedlot al sistema productivo.
“Este año, gracias al acompañamiento del clima, se esperan moler 715 mil toneladas de caña; lo que nos va a posibilitar producir alrededor de 80 mil toneladas de azúcar, que el 70% será orgánica”, manifestó Diego Ruiz. El empresario explicó que de los derivados “se harán 8 millones de litros de alcohol que se usarán para producir biocombustibles”.
Por otra parte, el desecho de la caña servirá para alimentar el ganado. Y el estiércol se transformará en dos megas de energía eléctrica. Toda esta actividad emplea a más de 700 trabajadores.
En la ceremonia estuvo presente el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, quien celebró la nueva zafra. “Hemos transitado por muchas vicisitudes. Y como Gobierno estamos felices de haber contribuido, como es nuestro deber, para que esta empresa crezca”, expresó. Y agregó que "estamos comprometidos en generar más y mejores condiciones de desarrollo para quienes deciden invertir en Salta. Porque detrás de cada inversión hay un trabajador. Detrás de cada trabajador hay una familia, y hay dignidad, trabajo y vida mejor”.
Estuvieron presentes los intendentes de Güemes, Carlos Ketty Rosso, de El Bordo, Sergio Copa, de Campo Santo, Facundo Taché, y el diputado por Güemes, Germám Rallé, entre otras autoridades.