La venta de autos cero kilómetro sigue sin levantar cabeza en Salta (con una caída en abril del 10,7%)

El mes pasado se patentaron 32.710 vehículos en Argentina, un 5.9% menos que en abril de 2023. En Salta sólo se comercializaron 811 unidades, cuando en abril del año pasado se habían vendido 908 vehículos.

Las estadísticas de venta de autos cero kilómetro en Salta son un reflejo de la profunda caída que muestra la economía nacional. El mes pasado se vendieron en la provincia 811 vehículos de todas las categorías, cifra que representa un 10,7% de caída respecto de las 908 unidades que se habían comercializado el mismo mes del año pasado. El registro de abril es casi idéntico al de marzo, cuando se habían vendido 802 vehículos (creció 1,1%), lo cual no deja de ser un buen registro, porque podría marcar un punto de inflexión de cara a los próximos meses.

En los primeros cuatro meses del año ya se llevan patentados en Salta 3.264 vehículos, con un retroceso del 19,3% respecto de las 4.043 unidades comercializadas en el mismo período del año pasado

Con estos números la provincia se ubica como el octavo distrito con mayores ventas del país, por detrás de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Neuquén y Tucumán.

Fuentes del sector indicaron a IN Salta que la leve suba en las ventas con respecto a marzo fue impulsada por las promociones y descuentos de las diferentes marcas y concesionarios. Es que, luego del fuerte derrumbe de ventas de los primeros meses del año, las automotrices comenzaron una "guerra de precios" para reactivar las ventas. 

El auto más vendido el mes pasado fue el Peugeot 208, seguido por el Toyota Yaris, el Fiat Cronos, la pick up Toyota Hilux y su competidora la Ford Ranger. Por marcas, la carrera de  ventas fue ganada ampliamente por Toyota, que capturó el 24,5% de las ventas, seguido por Volkswagen (13,3%), Fiat (12,7%), Peugeot (9,3%) y Ford (8,3%).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos