Concluida la conciliación obligatoria, Tabacal concretó los despidos y denunció un intento de sabotaje

Actualmente la empresa funciona con normalidad, pero el domingo dos extraños ingresaron a la planta e intentaron provocar “daños irreparables”. Reforzaron la seguridad.

La crisis del sector azucarero en Salta no da tregua. Ayer, a través de un comunicado, Tabacal Agroindustria confirmó que luego de la finalización de la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la provincia, el pasado viernes concretó el despido de los 180 trabajadores que anunció a principios de febrero pasado. La empresa denunció además un intento de sabotaje el pasado domingo, y vinculó los cortes sobre la ruta nacional 50 a “algunos trabajadores desvinculados y otras personas ajenas a la empresa y vinculadas a partidos políticos”. Tras advertir que ha “reforzado y extremado las medidas de seguridad y vigilancia”, la empresa hizo votos para que no ocurran nuevos hechos de violencia y llamó a la reflexión a quienes apelan a la herramienta de los cortes de ruta.

El comunicado comienza aclarando que actualmente el personal tanto de planta como de campo del Ingenio San Martín de Tabacal se encuentra trabajando “con total normalidad”; e informa que el personal desvinculado cobró el pasado viernes “la indemnización correspondiente por la cantidad de años de servicios trabajados, conjuntamente con su liquidación final”.

A continuación, la empresa advierte que los cortes de ruta que se vienen registrando en Hipólito Yrigoyen (a siete kilómetros del ingreso al Ingenio) “son acciones llevadas a cabo por algunos trabajadores desvinculados y otras personas ajenas a la empresa y vinculadas a partidos políticos”.

Relata además que “el domingo 4 de marzo ingresaron de manera clandestina dos personas ajenas a la empresa con los rostros encapuchados, quienes tomaron ubicación junto a los tachos de alcohol con la clara intención de provocar daños irreparables para la actividad de la empresa así como la integridad del personal que estaba trabajando en el turno. Durante el corto tiempo que permanecieron dentro de la planta lanzaron con gomeras desde lo alto elementos contundentes piedras y pedazos de hierro cortado. Prontamente fueron capturados por personal de seguridad, en cumplimiento de la ley ya que se trataba de una violación de domicilio, y puestos a disposición de las autoridades efectuándose las denuncias correspondientes”.

Frente a este intento de sabotaje, el comunicado de Tabacal expresa que “la empresa está haciendo un gran esfuerzo para mantener todas las condiciones y garantizar la seguridad y voluntad de trabajar del  personal haciendo uso de ese derecho”. Y agrega que “Tabacal, en su legítimo derecho y en resguardo de la fuente de trabajo de la seguridad de sus trabajadores y habitantes del pueblo, ha reforzado y extremado las medidas de seguridad y la vigilancia a fin de minimizar todo acto de violencia o intimidación”.

La compañía ratificó luego que su intención “es tener una actividad normal que le permita prepararse para la zafra de este año”, y por ello aseguró que “hacemos votos para que no ocurra ningún hecho de violencia más”. Finalmente, llamó “a la reflexión para que cesen los cortes de ruta en la Ruta Nacional 50 que tanto daño ocasionan a la comunidad  y toda persona que necesite circular por la misma”.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.