Convenios, una declaración por el federalismo y promesas por la coparticipación (lo que dejó la visita de Massa a Salta)

Además de la firma de convenios por la generación de energía y de empleos, los gobernadores del Norte Grande también recibieron un compromiso por la coparticipación.

El ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, firmó en Salta convenios y la Declaración de Güemes con los gobernadores de las provincias del Norte Grande. Además, los mandatarios se quedaron con el compromiso de que se agregará una adenda al proyecto de presupuesto 2024 para que el impuesto al cheque y parte del impuesto País sean coparticipables.

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, interrumpió al final del acto que se hizo en el predio donde se construye el Nodo Logístico en la localidad de General Güemes para que Massa haga el anuncio. Dijeron que consensuaron el tema en una reunión previa, lo que alivió el ánimo de los mandatarios que ya contaban pérdidas tras la decisión de elevar el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias y la devolución del IVA.

Uno de los motivos del encuentro fue para firmar acuerdos para el Norte Grande y la generación de 2.500 MW de energías renovables y la generación de 10 mil empleos. También se acordaron 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 215MW en siete provincias y ampliar la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas.

“Es un claro ejemplo de la unidad regional”, “los reclamos que venimos haciendo desde hace mucho tiempo, hoy se están haciendo realidad”, fueron dos frases expresadas por el gobernador Sáenz para dar contexto y ratificar que el Noa y Nea no renunciarán a las obras y acciones que “nos deben esos gobiernos nacionales, que desde que nació la Patria, se olvidó de que había un norte profundo que esperaba soluciones”.

En el estrado estuvieron también los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y presidente pro tempore del Norte Grande; Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Morales (Jujuy), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Gustavo Valdés (Corrientes) y Juan Manzur (Tucumán).

Los gobernadores del Norte Grande y Massa firmaron una declaración en la que remarcan “el firme e irrenunciable compromiso de defensa del federalismo”, más allá de la etapa electoral y por encima de cualquier bandería política.  La firma de la “Declaración de Güemes” se efectuó en el marco de la firma de convenios en materia energética que el titular del Palacio de Hacienda firmó con los gobernadores del Noa y Nea.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos