Crearon un registro de Explotadores Mineros y de Plantas de Beneficios de Minerales

La medida, dispuesta por la Secretaría de Minería, apunta a fortalecer el actual Registro de Productores Mineros de la Provincia, ya que permitirá optimizar los controles.

La Secretaría de Minería dispuso días atrás mantener el Registro de Productores Mineros de la Provincia de Salta y crear el Registro de Exploradores Mineros y el Registro de Plantas de Beneficios de Minerales. La nueva disposición se justifica en la necesidad de contar con un completo relevamiento de todas las empresas mineras que operan en la Provincia y, al mismo tiempo, conocer su situación en cualquiera de sus etapas, fiscalizar el cumplimiento de las normas, evitar la actividad ilegal, preservar los recursos mineros y colaborar apoyando toda la actividad.

Esta medida se adecua a las normas establecidas en un decreto de 1989, que establecía la obligatoriedad de inscripción en el Registro solo a los productores de minerales de primera, segunda o tercera categoría. Además de la nueva obligación, se avanzó en la simplificación y actualización de las disposiciones establecidas con relación a las Guías de Transporte de Minerales y Áridos ya promulgadas y aplicables al transporte de minerales producidos, en movimientos internos con destino a plantas de beneficio y en el transporte de muestras para análisis, ensayos o consultas en la etapa de exploración.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Minería, Daniel Blasco, explicó que la nueva disposición brindará mejoras a la actividad minera de la Provincia, ya que previo a esto se imposibilitaba conocer con exactitud a las empresas que estaban realizando trabajos de exploración o de tratamiento de minerales y, por lo tanto, se dificultaba realizar  el control y el establecimiento de políticas públicas mineras generales específicas para operadoras.

El nuevo decreto logra unificar la normativa desactualizada y diversificada, conteniendo en un solo documento disposiciones atinentes a las distintas clases de Registros y Guías, simplificando las actividades del estado y de las empresas.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.