De la mano de Mansfield, diputados provinciales conocieron cómo se trabaja en la Mina Lindero

Un grupo de legisladores visitó la mina, en la que se produce oro, y tuvo la oportunidad de conocer en detalle el funcionamiento del emprendimiento.

Días atrás, los diputados provinciales Sofía Sierra y Roque Cornejo de la capital; y Gerónimo Arjona de Los Andes, visitaron la Mina Lindero, que explota la empresa Mansfield S.A. dedicada a la extracción de oro principalmente. Fueron recibidos por Facundo Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de la firma.

Mansfield Minera S.A. es una subsidiaria de la canadiense Fortuna Silver Mines INC. que se dedica a la exploración y desarrollo de proyectos mineros en la Provincia de Salta desde hace más de 20 años.

El proyecto Lindero puntualmente comenzó con tareas de exploración en 1994. En el año 2000 se descubrió la mina y en 2018 empezó la construcción de la planta, que entró en la etapa de producción en octubre de 2020. Hoy la empresa tiene alrededor de 600 empleados en planta permanente y otros 450 trabajadores de manera indirecta.

En el intercambio con los legisladores desde Mansfield Minera SA destacaron que la empresa trabaja siempre en un marco de respeto a la diversidad cultural, valorando a las comunidades vecinas. En función de ello firmó dos acuerdos sociales locales de colaboración mutua; uno con la Comunidad Kolla de Tolar Grande y otro con las autoridades del Municipio, con el objetivo de promover el crecimiento sostenible de la comunidad. Esos acuerdos son la base de las relaciones entre la compañía y la comunidad de su zona de influencia directa.  

Entre las acciones que se llevan adelante en la zona se encuentran la conectividad virtual y calefacción fotovoltaica en los centros educativos de Tolar Grande; además de la creación del Centro Universitario Virtual en Tolar Grande y el otorgamiento de becas. Esta acción es realizada mediante un convenio con la Universidad Católica de Salta y permite a los estudiantes locales obtener educación universitaria.

Mansfield también aportó a la construcción y adquisición de equipamiento del nuevo Centro de Salud de Tolar Grande; y a la construcción de sanitarios del nuevo Centro de Formación Profesional de Olacapato. En San Antonio de los Cobres se sumó a la construcción de depósitos de agua en la Escuela Sarmiento, para brindar agua segura a los alumnos. También se brindaron cursos de capacitación en gastronomía, soldadura, electricidad, emprendedurismo y otros oficios. Algunas de esas acciones fueron realizadas junto a otras empresas con influencia en la zona.  

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos