El After 0.0 propone una nueva forma de celebrar con conciencia (y sin alcohol)

CCU Argentina e Imperial Sin Alcohol realizaron una activación innovadora en la Universidad Católica de Salta para promover el consumo responsable entre jóvenes, en el marco de los festejos por el Día del Estudiante.

Salta fue escenario del “After 0.0”, una propuesta de encuentro impulsada por CCU Argentina junto a Cerveza Imperial Sin Alcohol que busca instalar una tendencia en alza: el consumo consciente. La actividad se llevó a cabo en la Universidad Católica de Salta (UCASAL), en el marco del Día del Estudiante, y combinó música, actividades recreativas y la posibilidad de compartir una cerveza 0.0% como alternativa saludable y responsable.

La iniciativa forma parte del programa Full Responsable de CCU, orientado a generar hábitos de consumo responsables. Según un estudio de IPSOS, más de un tercio de los jóvenes de entre 18 y 26 años manifestó haber sentido presión social para consumir alcohol, mientras que un 21% reconoció haberse sentido juzgado por optar por una bebida sin alcohol. En ese contexto, los “After 0.0” se presentan como espacios donde la libertad de elección y la responsabilidad tienen protagonismo.

En Salta, la propuesta tuvo además un fuerte componente local: UCASAL destacó la importancia de acompañar a los estudiantes en la construcción de hábitos saludables y responsables. “Formar personas implica también transmitir que disfrutar es elegir con libertad, responsabilidad y cuidado hacia uno mismo y hacia los demás”, expresó Sandra Saleme, directora de Vida Universitaria de la institución.

Por su parte, Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina, subrayó que “impulsar una cultura de consumo responsable es una forma concreta de aportar valor a la comunidad” y destacó que con Imperial Sin Alcohol buscan conectar con la Generación Z a través de propuestas innovadoras que combinan disfrute y conciencia.

La categoría de cervezas sin alcohol viene mostrando crecimientos de doble dígito en el país y, a nivel global, proyecta un aumento anual cercano al 9%. Aunque persisten ciertos estigmas sociales, cada vez más jóvenes incorporan estas opciones a su estilo de vida.

Con los “After 0.0”, que también se desarrollan en Buenos Aires y Santa Fe, CCU reafirma su compromiso de innovar en experiencias que integren disfrute, responsabilidad y cercanía con los consumidores. En Salta, donde la compañía produce marcas emblemáticas como Salta, Norte y Schneider, la iniciativa refuerza además el vínculo con la comunidad local.

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.