El Banco Macro llevará sus clases de Educación Financiera a los emprendedores que se forman en la Municipalidad

Será a partir de un convenio de colaboración a través del cual los alumnos de la Escuela de Emprendedores (ex escuela de Artes y Oficios) participarán del dictado de diferentes cursos sobre herramientas financieras.

A partir de un convenio con el Banco Macro, la Escuela de Emprendedores de la Municipalidad (ex escuela de Artes y Oficios) dictará a sus estudiantes uno o más módulos de capacitación, sobre herramientas financieras digitales, para favorecer el acceso al mercado laboral y fomentar el emprendedurismo entre los asistentes.

Así lo convinieron el pasado lunes la gerente divisional del banco Macro, Jorgelina Basso, con la secretaria de Gobierno, Agustina Agolio, y la coordinadora general de la Escuela de Emprendedores, Agustina Costa. Todas ellas firmaron un convenio que detalla las capacitaciones que se ofrecerán a los estudiantes. Además, en el documento acordaron trabajar en la ejecución conjunta y coordinada de proyectos de desarrollo de iniciativas, investigación, formación, capacitación, generación de redes asociativas y otras formas de extensión en áreas de mutuo interés.

Al explicar los alcances del convenio Jorgelina Basso detalló que “brindaremos capacitación y formación a emprendedores con herramientas que los ayuden a moverse en el sistema financiero. Esto forma parte del Programa de Responsabilidad Social del banco para trabajar en profundidad la inclusión financiera, brindando a todos los emprendedores, herramientas que les permitan moverse en el mercado financiero, llevar adelante sus proyectos desde la base que es la producción de bienes y servicios hasta la comercialización”.

Por su parte Agolio indicó que “cerramos este convenio para que el Banco brinde las herramientas indispensables sobre educación financiera. Durante la reunión, hablamos además de la enorme tasa de estafas virtuales, por lo que trabajaremos conjuntamente con Defensa del Consumidor para que los comercios cumplan con la normativa de acercar los Posnet a los usuarios y evitar que se realicen compras no autorizadas”.

Agustina Costa, coordinadora general de la Escuela de Emprendedores, indicó además que “vamos a trabajar muy fuerte en todo lo que es educación financiera con los alumnos de la Escuela y los vecinos, porque es algo que es muy importante para nosotros y el intendente, Emiliano Durand”. La funcionaria adelantó, además, que la primera acción se llevará a cabo este viernes 8, a las 17, en Independencia 910, con una capacitación donde se abordarán los medios de pago electrónico y la seguridad informática.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos