El Banco Nación lanzó un programa para lograr la inclusión financiera y asistir a emprendedores

“Nación Emprende” se pondrá en marcha el próximo lunes 12 en las 650 sucursales de la entidad del país. Afirman que saldrán a los barrios a buscar a los excluidos del sistema.

Con la mira puesta en la inclusión financiera para ofrecer asistencia crediticia a microempresas y a pequeños emprendedores de todos los sectores de la economía, el Banco de la Nación Argentina (BNA) lanzó el programa Nación Emprende para promover el desarrollo local, la educación financiera, la creación de empleo, la formalización de actividades y las transferencias financieras no bancarias.

Ante un auditorio de más de 700 referentes comerciales, representantes de las sucursales y centros de atención de todo el país, el presidente del Banco, Javier González Fraga motivó a sus equipos para que lleguen a las personas de los barrios que están excluidos del sistema financiero. Por su parte, el Director Jorge Lawson, presentó casos reales de familias que emprenden pero que no tienen herramientas inclusivas.

Nación Emprende constituye una de las principales apuestas de la entidad en el 2018, alineado al objetivo del Gobierno Nacional de combatir la pobreza.

También expusieron el flamante gerente de Microfinanzas, Leonardo Viso, y el subgerente de esa área, Javier Comba, que dieron a conocer las nuevas líneas de crédito destinadas a microempresas, emprendimientos en marcha, profesionales, cuentapropistas, quienes desarrollen un oficio y quienes estén iniciando un microemprendimiento. También estuvieron presentes el vicepresidente, Juan José Gómez Centurión y funcionarios de la alta gerencia de la institución.

La fuerte presencia federal del BNA (cuenta con más de 650 sucursales en el país) y su nueva impronta inclusiva, tiende a flexibilizarlos requisitos y simplificar trámites, hacen de Nación Emprende una poderosa herramienta para generar empleo digno en los segmentos económicos y sociales donde habitualmente la banca no está presente.

El Presidente González Fraga alentó a los mencionados referentes: “a partir del lunes próximo salgan a detectar microemprendedores y explíquenles que con nuestros servicios financieros van a estar mejor. Ustedes son como unos nuevos apóstoles, pescando hombres y mujeres que quieren iniciar actividades productivas para generar trabajo para ellos y sus seres cercanos”.

Jorge Lawson, por su parte, expresó que “hay que salir a buscar a los emprendedores, acercándoles las oportunidades visitando su barrio, su casa, ver y conocer su negocio, entenderlo, animarnos a ver no lo que son, si no lo que pueden ser, es gente que trabaja y  hay que ayudarla a crecer”. Por otra parte, Nación Servicios se sumó al encuentro con la representación de su Gerente General, Leonardo Coca, quien se explayó sobre la herramienta PIM: la primera billetera móvil que permite, desde el celular, sin cuentas bancarias ni tarjetas, pagar servicios, transferir dinero, comprar en comercios adheridos.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.