El comercio salteño sigue en alerta ante posibles ataques (destacan el operativo preventivo de la Policía)

La Cámara de Comercio e Industria de Salta recordó líneas telefónicas en caso de emergencia. La presencia de los efectivos en las calles da tranquilidad al sector y a los clientes.

Aunque en Salta no hubo ataques a comercios, salvo un intento en la ciudad de Tartagal, el sector se mantiene en alerta ante la posibilidad de que ocurra algo. Al tiempo que la Cámara de Comercio e Industria de Salta recordó líneas telefónicas para que los empresarios se comuniquen en caso suceda algún hecho, destacó también la tranquilidad que genera ver a los policías recorriendo las calles de las ciudades de la provincia. 

El presidente de la institución, Gustavo Herrera, indicó que no recibieron llamadas en la Cámara y que el balance es positivo para los comerciantes y para los clientes. De todas formas en la página web institucional se recomienda “actuar de la siguiente forma ante la posibilidad de delitos contra los comercios de Salta”.

1) en cualquier caso llamar al 9-1-1.

2) si es un comercio el perjudicado, además comunicarse con los números 387-4732102 o 387-4732103, líneas que están disponibles las 24 horas para recibir alertas desde cualquier punto de la provincia.

“Desde la Cámara de Comercio e Industria ponemos a disposición nuestras líneas telefónicas para ser un nexo que permita acortar los tiempos de respuesta de la Policía”, se indicó.

La semana anterior en Salta se puso en marcha un operativo preventivo, se reforzó la presencia policial en todas las jurisdicciones con patrullas regulares, efectivos de distintas áreas especiales y grupos de intervención compleja. 

Las patrullas son regulares con efectivos de distintas áreas especiales, investigaciones, canes, infantes, motoristas, caballería y grupos de intervención compleja. Tienen la orden de realizar patrullajes permanentes en todos los barrios y zonas para cuidar a los comerciantes ante los saqueos ocurridos en otras provincias.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos