El concurso de poda de vid de los Valles Calchaquí convocó a los mejores (ahora se viene una competencia nacional)

Tipo de corte, destreza y velocidad fueron los criterios que se tuvieron en cuenta a la hora de elegir al campeón de la poda profesional de vid. Ahora José Condorí deberá defender el título en el certamen que organiza Bahco.

La sexta edición del concurso de poda profesional de vid de Salta, organizado por Bahco, se realizó en la bodega Tukma, ubicada en Tolombón (departamento Cafayate). En 30 minutos los 41 participantes, representantes de distintas bodegas de la región, tuvieron que demostrar sus habilidades ante un jurado compuesto por expertos profesionales de la vid quienes evaluaron: precisión, destreza, técnica, y velocidad al realizar los cortes. 

Hubo tres finalistas, quienes se quedaron con un kit de herramientas Bahco, y el campeón participará en la competencia nacional que la empresa organiza en Mendoza. Todas las esperanzas están puestas en José Condorí de la bodega Tolombón

El concurso forma parte de las competencias regionales de poda que se han llevado a cabo a lo largo de nuestro país durante más de una década con éxito. En Salta se realizó durante 6 años. A IN Salta, la vocera de la firma María Laura Sosnowicz, manifestó que “para Bahco es un placer hacer estos concursos en el marco de la responsabilidad social de la compañía. Ya cumplimos 11 años en las diferentes regiones vitivinícolas. Estamos felices de poder visibilizar la tarea del podador, una labor que se hace a temperaturas extremas; entonces, este es un evento que los celebra y los reúne en una linda competencia”.

La esencia de la poda 

La poda es un trabajo milenario y fundamental en el cultivo que se lleva a cabo antes de que la vid despierte de su invierno y consiste en cortar las ramas o ramificaciones para darle forma, vigor e incrementar la producción. 

La importancia de la poda radica en que de ella depende la próxima y subsiguientes vendimias, así como la evolución de la cepa a largo plazo. Es una práctica compleja y delicada en la que se deben considerar diversos factores. 

Es una actividad que por lo general se transmite de una generación a otra. Se trata de un oficio destacado, que requiere destreza. En Argentina, la firma Bahco inició esta competencia en la provincia de Mendoza en 2012, como parte de sus actividades de responsabilidad social empresaria, y al día de hoy, ésta ya se considera parte de la tradición entre los podadores argentinos.  

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos