El Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal deliberó ayer en la Casa de Salta en Buenos Aires

Representantes de 17 provincias, encabezados por el jefe de gabinete de Salta, Fernando Yarade, ratificaron su compromiso con el ordenamiento de las cuentas públicas.

De la misma manera que ocurre con el Gobierno Nacional, los números de las provincias están bajo la lupa. Por ello, ayer los representantes de 17 provincias se reunieron en la Casa de Salta en Buenos Aires para ratificar su compromiso con el ordenamiento de las cuentas públicas y avanzar sobre el análisis de lo que se viene en materia económica.

La reunión se realizó en el marco del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, y fue encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros de Salta, Fernando Yarade, quien estuvo también en carácter de secretario de Comité Ejecutivo.

Allí se trató la metodología para la aplicación de las nuevas reglas fiscales, con la cual se tomarán los parámetros de evaluación del cumplimiento de las jurisdicciones al régimen de responsabilidad fiscal. Fue presentando en este marco un sistema informático que servirá de soporte para la plataforma de carga virtual de la información que suministre cada jurisdicción. Además, consensuaron por unanimidad publicar y destacar en la web del organismo las actualizaciones del estado de las evaluaciones presupuestarias.

Asistieron los funcionarios nacionales Rodrigo Pena, secretario de Hacienda; el subsecretario de Presupuesto, Alejandro Gallego; el secretario de Provincias del Ministerio del Interior, Alejandro Caldarelli; el subsecretario Paulino Caballero; y en representación del Ministerio de Hacienda de Nación, el director nacional de Asuntos Provinciales, Félix Piacentini.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.