El Día PyMES se celebrará con dos propuestas de capacitación: acceso al crédito y reclutamiento de talento local

Será el próximo martes 29. Durante la mañana se acercará a los empresarios la oferta del sistema de garantías. A la tarde habrá una actividad dirigida a las personas interesadas en ingresar al mercado laboral de las PYMES y a emprendedores.

En la mañana de ayer se presentó la agenda de actividades del Día PyMES que se realizará el martes 29 de abril, a partir de las 9.30, en el Centro de Convenciones del Centro Cívico Grand Bourg. El objetivo de esta jornada es fortalecer a las PyMES locales con dos cuestiones fundamentales: el acceso al crédito y el reclutamiento de talentos locales, promoviendo una atmósfera de crecimiento y desarrollo en la provincia.

Sistema de Garantías

De 9.30 a 13 la actividad estará dirigida a los empresarios PyMES salteños. La propuesta tiene como objetivo acercar al sector el sistema de garantías recíprocas y generar instancias de relacionamiento y articulación con actores claves del entramado productivo y financiero del sector público y privado. A la jornada asistirán diez bancos y diez sociedades de garantía, por lo que luego habrá un espacio de networking a fin de detectar las necesidades de las empresas salteñas.

Se trata de una actividad que realiza la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía, con la organización del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable y el apoyo de la Secretaría de Pequeña y Mediana Empresa dependiente del Ministerio de Economía de Nación. La invitación está abierta para PyMES de todos los rubros: agropecuarias, industriales, de servicios, turísticas, etc.

“Hemos detectado que las empresas salteñas no hacen mucho uso del sistema de garantías y creemos que con el adecuado asesoramiento quizás puedan aprovechar esta herramienta en un momento en que las tasas de los préstamos es competitiva y la perspectiva macroeconómica es favorable”, explicó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Diego Dorigato. También se presentarán casos de éxito en el uso de este sistema y se cerrará la jornada con una charla a cargo del reconocido consultor Nicolás Alfonso.

Las PyMES interesadas pueden inscribirse aquí

Creando capacidades para la inserción laboral 

Por la tarde, a partir de las 15,30, se presentará Creando Capacidades Locales en Salta, un programa diseñado para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo PyME y emprendedor en la provincia. Está dirigido a todas las personas que deseen ingresar al mercado formal de trabajo de las PyMES Salteñas, a quienes quieren crear alternativas de autoempleo y a emprendedores.

“Creando Capacidades Locales es un programa de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de Nación. Busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor generando nuevos talentos a través de capacitaciones de primer nivel. Esto nos posibilita a nosotros promover una atmósfera de crecimiento y desarrollo en la provincia”, explicó el secretario de Industria, Comercio y Empleo, Rodrigo Monzo.

El funcionario resaltó el carácter federal del programa, ya que se realiza de manera online “por lo que pueden acceder personas que vivan en San Antonio de los Cobres, Tartagal o Rosario de la Frontera, es decir, de cualquier punto de la provincia”.

Entre los trayectos prioritarios se incluyen: Herramientas transversales para la inserción laboral, Tienda Virtual, Herramientas digitales, Desarrollador Frontend Junior, Asistente técnico en IA Generativa y Machine Learning, Operador Jr en Implementación y manejo de la gestión de datos y asistentes digitales de IA para el entorno empresarial, entre otros.

Las inscripciones se reciben aquí.