El Materno Infantil trabajará en su transformación digital (con el apoyo de la Fundación Garrahan y Roche)

El establecimiento es uno de los ganadores de la segunda edición del programa Transformar Salud con su proyecto Metapué.

Con el proyecto Metapué, el hospital público Materno Infantil se aseguró recursos del programa Transformar Salud para trabajar en la transformación digital, la innovación en los procesos y la sostenibilidad del sistema de salud mediante la participación de los propios efectores sanitarios. La iniciativa fue creada por la Fundación Garrahan y Roche.

En esta edición hubo 37 inscriptos y 10 proyectos seleccionados. Las tres iniciativas ganadoras  recibirán apoyo financiero para fortalecer la implementación de las iniciativas y contarán con un programa de acompañamiento con asesoría especializada para el desarrollo y formación de sus proyectos durante siete meses, entre los que habrá mentores de las instituciones promotoras.

Además del establecimiento salteño, fueron seleccionados los proyectos Retinar del hospital de alta complejidad en red El Cruce de Florencio Varela (Buenos Aires) y Quirofano+, hospital público descentralizado “Dr. Marcial Vicente Quiroga” de San Juan.

El apoyo financiero, correspondiente a $ 1.200.000 cada uno, se entregará en períodos dependiendo del avance y continuidad de la implementación de las soluciones.

Los inscriptos en el programa Transformar Salud participaron en tres workshops introductorios sobre herramientas metodológicas para diseño de proyectos. Luego, las iniciativas pasaron por un proceso relevamiento, evaluación y selección, donde se seleccionaron 23 proyectos para avanzar a la siguiente etapa.  

“Nos entusiasma saber que desde el programa Transformar Salud se pueden transformar procesos, mejorar etapas de los proyectos y redundar en la mejor atención del paciente y su familia”, señaló Silvia Kassab, directora ejecutiva de Fundación Garrahan.

En la edición 2023 el programa se expandió y lanzó su primera edición en Paraguay. En esta nueva etapa se contó con el apoyo de la Fundación Juan Rassmuss Echecopar y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. Más información en https://www.transformarsaludfundaciongarrahan.org/.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos