El Porvenir presentó su reporte de vendimia (tintos con una excepcional concentración y blancos frescos y equilibrados)

Un 2023 inusualmente cálido, con ausencia de temperaturas frías, lluvias tardías, floraciones tempranas y bajas precipitaciones contribuyeron a la conformación de un producto sublime. Este es el informe de los expertos para Bodega El Porvenir.

A pesar de enfrentar desafíos climáticos que impactaron la floración, la calidad general de la cosecha fue óptima, aseguran desde la bodega.

El equipo técnico conformado por Ignacio Figueroa, Francisco “Paco” Puga y Joaquín Ramírez concluyeron que esta vendimia se destacó por una excepcional concentración en los vinos tintos, acompañada de una estructura notable, mientras que los vinos blancos exhibieron una acidez fresca y equilibrada.

Esto es porque el invierno del 2023 se caracterizó por la ausencia del frío habitual, lo que adelantó la llegada de la primavera y aceleró el proceso de brotación y desarrollo fisiológico de las plantas.

En El Porvenir se experimentaron condiciones climáticas adversas, caracterizadas por vientos cálidos intercalados de fríos, lo cual impactó en la floración a finales de noviembre y principios de diciembre.

Incluso enero registró bajas precipitaciones, lo cual resultó beneficioso para las variedades blancas, como Chardonnay, Semillón, Marsanne y Roussanne. Las mismas adelantaron su ciclo de maduración, manteniendo un estado sanitario óptimo.

Durante febrero y marzo, se registraron días frescos provocados por precipitaciones, lo que contribuyó a una madurez fisiológica más equilibrada en variedades tintas. La madurez polifenólica lenta aportada por las lluvias en esta época dio como resultado un buen equilibrio entre azúcar y acidez augurando una excelente calidad en las uvas con un buen perfil aromático y el resultado que todos conocemos con los vinos de la marca.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos