El Teleférico Ala Delta ya tiene fecha de inauguración: será en la primera quincena de junio (justo antes de la temporada de invierno)

La semana pasada finalizaron las pruebas técnicas y de seguridad para el funcionamiento de la nueva estructura, que se convertirá en el sistema de transporte aéreo por cable más moderno de Sudamérica.

La construcción del nuevo Teleférico Ala Delta se encuentra en su etapa final, y ya tiene definida una fecha de apertura para los salteños y turistas que quieran acercarse a conocerlo. La información fue confirmada por el presidente de Teleférico San Bernardo, Angel Causarano, quien detalló que los primeros viajeros subirán a las nuevas cabinas en la primera quincena de junio próximo, antes del arranque de la temporada turística de Invierno.

El funcionario confirmó que la semana pasada concluyeron los trabajos de montaje del nuevo teleférico, que estuvieron a cargo de profesionales de Doppelmayr Seilbanhnen GmbH, la empresa suiza líder en la construcción de teleféricos en todo el mundo. Se realizaron además todas las pruebas de seguridad y operatividad que demandan este tipo de instalaciones, las que van a permitir garantizar el óptimo funcionamiento y la seguridad de la nueva estructura. Concluida esa etapa de los trabajos, esta semana ya se está avanzando en el techado de las dos estaciones terminales, una en el cerro San Bernardo y la otra en el Teleférico Ala Delta; para luego encarar los detalles finales de construcción.

El nuevo Teleférico Ala Delta tendrá un recorrido de 1.100 metros a lo largo del cual sólo contará con una torre, lo que lo convierte en único en Argentina. El sistema cuenta con 2 góndolas con capacidad para 15 personas, brindando una experiencia cómoda y segura con la posibilidad de transportar bicicletas y elementos de uso deportivo. 

Esto último -explicó Causarano- apunta a promover su uso para el desarrollo de todo tipo de actividades al aire libre, desde mountain bike y parapente, hasta trekking y, en el futuro, también tirolesa. "Queremos que la conexión con la naturaleza y la sensación de libertad sea la característica de este nuevo emprendimiento", resaltó.

Otras dos características del nuevo teleférico son su eficiencia energética, ya que no genera consumo cuando no hay pasajeros a bordo; y también la posibilidad de ser usado en horario nocturno, algo que hoy resulta imposible con el teleférico San Bernardo (que ya tiene más de 30 años de antigüedad).

El presidente del Teleférico anticipó además que, como ocurre actualmente, la política tarifaria de la empresa contemplará un precio diferenciado para que los salteños puedan disfrutar de este nuevo atractivo salteño que abrirá sus puertas en junio.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos