El Teleférico San Bernardo se pone a punto para recibir a los visitantes de la nueva temporada

Sumará nuevos servicios para ofrecer una experiencia plena. Cerveza Salta sponsoreó el renovado espacio proveyendo el mobiliario y sombrillas de la tradicional confitería.

El Teleférico San Bernardo se pone a punto para recibir a turistas y salteños en la nueva temporada de verano, con algunos servicios nuevos para ofrecer una experiencia plena.  Para empezar, y como foco fundamental, ya se finalizó con las obras de refacción de la antigua confitería del Cerro que incluyó pintura, reparaciones menores y aberturas por un monto de 300 mil pesos, según detalló el titular del complejo, Martín Miranda en diálogo con IN Salta. El funcionario resaltó el monto exiguo de las obras ya que Cerveza Salta sponsoreó el renovado espacio proveyendo el mobiliario y sombrillas.  

De momento, es el mismo Complejo Teleférico quien explota el espacio hasta tanto se resuelvan las condiciones que hacen a los requisitos para acceder a los pliegos de la licitación. Cuando esto se resuelva, el nuevo concesionario explotará el emprendimiento por cinco años  con la posibilidad de renovarlo a 10 años.

“Tenemos una gran oferta  que si bien hoy no es completa, ya  vamos hacia eso y con la primera parte la gente está agradecida. Ya se puede disfrutar en el lugar de la gastronomía regional, vendemos empanadas, tamales humitas, pizzas, sándwiches, desayunos y meriendas”, enumeró. “Estamos muy entusiasmados por poder devolverle a la gente este espacio y renovar el concepto al ofrecerlo como una alternativa gastronómica más en Salta con una vista imperdible”, celebró Miranda.

El segundo emprendimiento también está en construcción y se estima en marzo habrá novedades sobre su inauguración.  “Las  lluvias están interfiriendo,  pero para ese mes estarán listas incluso inaugurados los nuevos espacios”, anticipó. Recordemos que en abril último, la empresa ARA SRL de constructora Arangio resultó ganadora del proceso licitatorio para la construcción de la confitería en la cima del Cerro San Bernardo.

Se trata de un local de dos pisos con capacidad para 45 mesas, de diseño moderno con vista a la ciudad de Salta y a metros del descenso de las góndolas cuya construcción inició el 26 de julio último. El presupuesto es de 5 millones de pesos  y el plazo estipulado originalmente era el presente mes de diciembre.

“Será un espacio gastronómico de excelencia para brindar una experiencia inolvidable a los turistas que nos visitan, tal como se lo merecen y hasta el momento no lo habíamos podido concretar. Era una gran deuda que teníamos y que estamos logrando saldar”, evaluó Miranda. Mientras tanto, se trabaja fuerte en la puesta a punto mecánica técnica y operatoria de las góndolas.

También para el mes de enero se inaugurará la nueva parquización del espacio de base del Teleférico en calle San Martín. Será con nuevos ejemplares de flora local y canteros similares a los que se hallan en la cima del cerro. Todo para que el visitante disfrute desde su arribo hasta su llegada de esta experiencia tan nuestra. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.