En el cierre del Mes del Emprendimiento, premiaron a cinco emprendedores destacados de Salta

La ceremonia tuvo lugar en el salón auditorio del COPAIPA y contó con la participación de emprendedores de toda la provincia. Se eligieron las categorías Joven, Mujer, emprendedore del Interior, de Capital y Mejor Historia Emprendedora. 

En el salón auditorio del COPAIPA y ante una presencia multitudinaria, se realizó ayer el cierre del Mes del Emprendimiento y reconocimiento a emprendedores destacados de la provincia, los que fueron elegidos entre 75 vídeos que se postularon para competir en las distintas categorías. Ese número da cuenta del entusiasmo, la participación activa y el compromiso del ecosistema emprendedor salteño. Se reconocieron historias inspiradoras, ideas innovadoras y proyectos con gran impacto social y económico.

El acto fue encabezado por Marcela Ocampos, coordinadora de gestión administrativa del Ministerio, y Virginia Storni, directora de Emprendedurismo de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad. También, acompañaron autoridades y referentes como Iván Mizzau, secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad; Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Género y Diversidad; y Tane Da Souza, director de Juventud, entre otros funcionarios y funcionarias que vienen trabajando de manera articulada para fortalecer el emprendedurismo en la provincia.

Durante la jornada se distinguió a emprendedores en cinco categorías:

• Mejor Emprendimiento Joven: Ricardo Salomín Samson Sánchez

• Mejor Emprendimiento Mujer: Inocencia Gallo

• Mejor Emprendimiento del Interior: Sebastián Villalba

• Mejor Emprendimiento de Capital: Guada y Stella – Arte Glass

• Mejor Historia Emprendedora: Luis y Miriam – Wonderful Customs

Además, se sortearon premios que buscan potenciar los proyectos de quienes participaron: kits para emprendimientos, aros de luz, asesoramiento profesional en redes sociales por tres meses y 4 stands en “Potencia”, la feria más importante del norte argentino. Con esta edición de “Abril Emprende” se cierra un mes cargado de formación, inspiración y celebración.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.