En febrero también cayó la venta de motos en Salta pero mucho menos que los autos (ACARA confirmó la caída con cifras)

En todo el mes se vendieron 1.037 unidades, un 18,4% menos que el mismo mes del año pasado. Sin embargo, las ventas fueron casi idénticas a las de enero de este año, cuando se vendieron 1.034 vehículos.

El mercado de las motos en Argentina comenzó el año con un comportamiento muy similar al de los autos: Muchos consumidores decidieron postergar la decisión de compra a la espera de mayor claridad sobre la evolución de los precios. Esto provocó que tanto en enero como en febrero pasado se hayan registrado importantes caídas respecto a los mismos meses del año pasado.

Salta no estuvo ajena a ese fenómeno. Las estadísticas de febrero, dadas a conocer el pasado viernes por ACARA (Asociación de Concesionarias de Autos de la República Argentina) revelan que en la provincia se vendieron un total de 1.037 unidades, un 18,4% menos que en febrero de 2023, cuando se habían comercializado 1.271 motos. La cifra, sin embargo, es apenas mayor a la de enero, cuando se habían vendido 1.034 unidades, lo que representa un incremento de apenas 0,3% respecto al mes anterior.

En los dos primeros meses del año la caída de ventas de motos en la provincia es del 23,6%, ya que se pasó de vender 2.710 motos en el primer bimestre de 2023 a apenas 2.071 unidades en el mismo período de este 2024. Ese porcentaje de caída es sensiblemente superior al promedio nacional para el mismo período, que fue de -16,5%. Si se considera sólo febrero, a nivel nacional la caída fue del 13,7% frente al 18,4% de Salta.

Mientras el mes pasado se ubicó octava en el ranking de ventas por provincia, en el primer bimestre del año conserva la séptima ubicación.

A nivel nacional el mercado de motos cero kilómetros es liderado ampliamente por Honda con el 26,2% de las ventas, seguido por Corven con 13%, Motomel con 11,9%, Gilera con 9% y Zanella con 8,2%. Por modelos, la moto más vendida en el país es la Honda Wave 110, seguida por la Corven Energy 110 y la Motomel B110.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos