En medio de una preocupante recesión, representantes de sectores productivos se reunieron con el gobernador Sáenz

Participaron los presidentes de la Unión Industrial, Prograno, Sociedad Rural, cámaras de Comercio y de Minería, más ministros del Ejecutivo. Se acordó una agenda de trabajo conjunto con una planificación pública-privada.

La recesión, con una fuerte caída de las ventas y un incipiente impacto en el empleo, tiene muy preocupado a todo el sector productivo provincial, que el pasado martes por la tarde se reunió con el gobernador Gustavo Sáenz para hacerle conocer sus inquietudes.

Asistieron los presidentes de la Unión Industrial de Salta, Eduardo Gómez Naar; Prograno, Francisco Vidal; Sociedad Rural Salteña, Joaquín Elizalde; Cámara de Minería, Simón Pérez Alsina y de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera. También participaron los ministros de Infraestructura y a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas Sergio Camacho; de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

Al término del encuentro se anunció oficialmente que los participantes acordaron "continuar trabajando en conjunto con una planificación común que articule lo público y privado" Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, explicó que “acordamos tener una agenda abierta para reunirnos con temas puntuales y ver cómo trabajamos en la nueva coyuntura que tiene el país para afrontar este año”.

En tanto Eduardo Gómez Naar, presidente de la UIS, dijo al término del encuentro que “tras plantear cuáles son las necesidades de cada sector, vemos mucha sinergia con el Gobierno y acordamos seguir trabajando en conjunto, unificando criterios y un mismo rumbo”.

La mirada oficial la aportó el ministro Camacho, quien indicó que en el actual contexto de la crisis nacional “la fortaleza está en el sector privado, en el trabajo en conjunto con el sector público, en el enriquecimiento de acciones que vengan a sustentar el crecimiento de la provincia en un marco de estabilidad económica como el que tenemos en Salta, sin déficit y ordenada”.

Agregó que además de la previsibilidad jurídica provincial, también “tenemos que aprovechar nuestra riqueza natural, los recursos disponibles que tiene la provincia para que los salteños empecemos a mirar hacia adentro y nos demos respuesta” para generar más inversiones y trabajo para los salteños. El funcionario destacó la apertura permanente del Gobierno de Salta para dialogar “con cada uno de los ámbitos de manera multisectorial”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos