Es oficial: en febrero la inflación en Salta fue del 2,5%

La Dirección General de Estadísticas dio a conocer el viernes la variación del índice de Precios al Consumidor en la Provincia, que hacía varios años que no se medía.

Hace muchos años que a nivel oficial no se medía la inflación en Salta, lo que llevaba a muchos a especular e interpretar los valores nacionales de manera subjetiva y arbitraria. Pero afortunadamente ese vacío informativo quedó superado. El pasado viernes la Dirección General de Estadística provincial informó que el Índice General de Precios al Consumidor (IPC) para Salta durante febrero de este año, fue de 2,5%. En tanto que el IPC Núcleo para el mismo período, fue de 1,6%.

Hay que recordar que este índice sirve para conocer la evolución promedio de precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo familiar, en este caso de la ciudad de Salta.

Según lo detallado por el organismo provincial, el componente de la canasta básica que tuvo una mayor variación de precio, fue el rubro “Comunicaciones” con un 12,1%. En tanto que por ejemplo, el rubro “Alimentos y Bebidas no alcohólicas” tuvo una variación  de 2,2%. En este último caso, el incremento de precios estuvo reflejado por la suba de precios en el pollo, tomate, lechuga y naranjas.  

La canasta básica sobre la que se calcula el IPC-Salta, toma como base la estructura de gastos de hogares para la región NOA, elaborada por el INDEC.

Entre otras características, dicha canasta básica familiar se compone de 12 rubros, incluye una mayor variedad de bienes y servicios, amplia la base de informantes y permite una mejor ponderación de los productos que componen la misma. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.