Esta semana aumentan las tarifas del colectivo urbano en Salta y también los servicios al interior (que subirán 220%)

A nivel oficial explicaron que se trata de un "sinceramiento" luego de la quita de subsidios dispuesta por el Gobierno del presidente Javier Milei. El urbano aumenta desde hoy, mientras que los interurbanos lo harán desde el jueves 7.

En el arranque de marzo los bolsillos de los salteños recibirán un nuevo "ataque". Esta vez será en el transporte público, y no sólo en los colectivos urbanos que circulan en la Capital, sino también en los interurbanos que vinculan Salta con todas las localidades del interior.

En el primer caso, desde el primer servicio de hoy la tarifa pasará de 290 a 490 pesos (hasta diciembre pasado costaba 49 pesos). Ese valor, según indicaron desde la empresa Saeta, reconoce el impacto de las subas de combustibles ocurridas en diciembre y enero pasado, y buena parte de la quita de subsidios al transporte aplicada por el Gobierno del presidente Javier Milei. Pese a ello, alrededor del 50% del pasaje sigue teniendo subsidios, en este caso aportados por el Gobierno de la Provincia. Desde la empresa administradora del sistema admitieron que de no existir esa asistencia el valor del boleto en Salta debería ubicarse en alrededor de mil pesos.

Por otra parte, el viernes pasado la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) resolvió aplicar un nuevo cuadro tarifario para el servicio interurbano para el interior de la provincia (no Saeta) que presentará un incremento en promedio de un 220% respecto a la tarifa que se venía abonando, y será aplicable a partir del próximo jueves 7. La decisión se tomó luego de realizarse la Audiencia Pública respectiva en el Foro de Intendentes de Salta, donde se debatió la readecuación tarifaria. 

En un comunicado el directorio de la AMT aclaró que el incremento tarifario "es la única alternativa para sostener el sistema de transporte, teniendo en cuenta la crisis económica que atraviesa el país, y las drásticas medidas económicas que impulsa el Gobierno Nacional y atenta contra las economías y servicios que se brindan en el interior del país". Y advirtió que de no aplicarse esta medida peligraba la prestación normal del servicio, ya que las empresas ya habían informado la quita de frecuencias para ciertas líneas.

Pese a estos aumentos la UTA (Unión Tranviarios Automotor), el sindicato que agrupa a los choferes de colectivo, ya anticipó para mañana un paro de actividades en todo el interior del país ante la imposibilidad de acordar un incremento salarial consensuado con las cámaras empresarias del sector.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos