Evaluaron proyectos productivos y sociales para Salta Forestal

El ministro de Ambiente y Producción Sustentable de la Provincia, Javier Montero, recibió a los nuevos concesionarios del área recuperada del predio y analizaron futuras actividades.

Encabezados por el presidente de AGSOF, Miguel Medina, los nuevos concesionarios del área recuperada de Salta Forestal, expusieron una serie de proyectos productivos y sociales que tienen en carpeta, al el ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero.

Medina manifestó que la empresa tiene un proyecto a largo plazo y que “sobre esa acción planificada se pueden aplicar más ideas” y que “hay que darles la posibilidad de participación a los puesteros”.

En este sentido, Montero coincidió con el concesionario y ratificó la importancia de sumar a todos los actores de la zona para el éxito del proyecto. "La gente de Salta Forestal tiene expectativas por saber qué es lo que se está haciendo para esa área", consideró el Ministro.

Durante el encuentro, el ministro Montero destacó la voluntad de la empresa a trabajar conjuntamente y resaltó la importancia de sentarse a analizar, entre todas las partes, las actividades a realizar en el predio.

Del encuentro también participaron el secretario de Asuntos Agrarios, Flavio Aguilera; la secretaria de Ambiente, Irene Soler; el titular de Salta Forestal, Alfredo Petrón, Sergio Chávez, por Salta Forestal y Viviana Santinón Alonso, de la Consultora Vocación & Servicio, que trabajará en conjunto con el concesionario en la elaboración y ejecución de proyectos sociales para el área.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.