Exitoso remate de terneros de pequeños productores (se realizó vía streaming y se vendieron más de mil)

Se asistió a los pequeños ganaderos de Coronel Juan Solá, Pluma de Pato y Los Blancos, quienes pudieron vender sus animales a un precio superior al que vienen obteniendo.

Más de 1.000 terneros por más de $ 1.000 el kilogramo vivo se vendieron en remate que se realizó vía streaming por Canal Rural. Con asesoramiento gubernamental, productores de Coronel Juan Solá, Pluma de Pato y Los Blancos lograron vender sus animales a mejor precio.

La empresa consignataria fue Iván O’Farrell. Se informó que las cifras no son aleatorias, sino el resultado de un trabajo conjunto realizado a la par con los pequeños productores de esas localidades.

El Gobierno provincial aportó $ 150 millones en créditos provenientes de la línea de financiamiento “Compraventa de terneros y reproductores en remates feria” del Fondo Provincial de Inversiones. El plazo de financiación es a 120 días, 90 por parte de la Provincia y 30 por parte del vendedor.

El director general de Ganadería, Ignacio Chavarría, destacó que el remate se realizó cumpliendo todos los requisitos de formalización: "Comenzando por los establecidos por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), de Marcas y Señales, y las respectivas inscripciones de productores en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)”.

El dinero recaudado posibilitará a los productores realizar inversiones para mejorar su infraestructura predial, su genética y productividad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos