Extienden la concesión de Aguaragüe y San Antonio Sur a YPF y asociados (por una inversión de US$ 25 millones)

La UTE Aguaragüe, conformada mayoritariamente por YPF con la participación de Tecpetrol, Compañía General de Combustibles, Pampa Energía y Ledesma.

El Gobierno de la Provincia extendió por 10 años el período de concesión que la UTE Aguaragüe tiene en el norte salteño. La decisión de prorrogar el plazo de concesión se fundamentó en el cumplimiento por parte de la compañía de los compromisos de inversión acordados en el período anterior, como también en la necesidad reactivar la actividad productiva en el norte provincial.

Las empresas asociadas se comprometieron a realizar una inversión superior a los US$ 25 millones, en razón de la necesidad de llevar adelante medidas de acción positivas tendientes a reactivar la actividad del sector, garantizar el desarrollo económico con equidad social, la generación de empleo, lograr el autoabastecimiento, entre otros fines.

Ello se adecua a las necesidades de desarrollo del área involucrada y a los objetivos de sustentabilidad en el largo plazo a las operaciones petroleras de la región, considerando que las características y profundidad de los reservorios, la exploración y explotación de yacimientos de la Cuenca Noroeste importan riesgos e inversiones considerables.

A esto se suma, la obligación por parte de las firmas, de ejecutar, obras y actividades de infraestructura y desarrollo social para beneficio de las comunidades y sectores cercanos al área de influencia.

“Hablamos de una cuenca madura, en un momento que los ojos y las inversiones están puestas en Vaca Muerta, así que celebramos el compromiso de estas empresas, su cumplimiento y seriedad, porque esto significa también sostener las fuentes de trabajo de muchos salteños”,  explicó el ministro de Producción, Martín de los Ríos.

En el acuerdo, las partes convinieron dar prioridad a la contratación de empresas locales y regionales, en condiciones equivalentes de capacidad técnica responsabilidad, transparencia, disponibilidad, solvencia, calidad y precio; lo cual posibilitará la generación de empleo genuino.

La UTE está conformada mayoritariamente por YPF S.A., con la participación de: Tecpetrol S.A., Compañía General de Combustibles S.A., Pampa Energía S.A. y Ledesma S.A.A.I.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos