Finalmente Enarsa firmó la última adjudicación para la obra de Reversión del Gasoducto Norte

La compañía estatal adjudicó a la firma Esuco las obras de reversión de flujo en las cuatro plantas compresoras ubicadas a lo largo de la traza del gasoducto. La empresa adjudicada había presentado la oferta económica más baja.

Energía Argentina (Enarsa) realizó el pasado viernes la firma de los contratos con Esuco para las obras destinadas a modificar la operación de cuatro plantas compresoras de la Reversión del Gasoducto Norte. La empresa presentó la oferta económica más baja entre tres propuestas. Con este paso, está previsto que la obra esté lista para fines de este invierno.

La adjudicación corresponde a la licitación que había sido convocada por el Gobierno nacional para lograr la operación bidireccional de cuatro plantas de compresión ya existentes, localizadas en Ferreyra y Dean Funes en Córdoba, Lavalle en Santiago del Estero y Lumbreras, en Salta.

Esuco es una empresa constructora de Santa Cruz que ya había sido adjudicada con las plantas compresoras Mercedes Cardales y Salliqueló, para el Gasoducto Néstor Kirchner. La firma presentó una propuesta económica de 22.350.447.347,99 pesos más IVA. Se posicionó como la más baja comparada con las propuestas de Víctor Contreras y Contreras Hermanos, que también habían pasado la evaluación técnica.

La empresa deberá realizar las tareas correspondientes para lograr la operación en sentido bidireccional, "permitiendo en todos los casos descargar tanto en el gasoducto troncal como en el paralelo", indicaron desde Enarsa. Estas modificaciones permitirán aumentar la capacidad de transporte del gas de Vaca Muerta.

La firma de contratos tuvo lugar en la sede de la compañía y fue encabezado por el presidente de Energía Argentina, Juan Carlos Doncel Jones. Por Esuco participó su presidente, Ramiro Juez. Así se completó el último proceso de licitación de las obras de Reversión de Gasoducto Norte que estaba pendiente.

El proyecto complementa la construcción del Gasoducto de Integración Federal entre Tío Pujio y La Carlota de 122 kilómetros, además de un loop (tendido paralelo) al Gasoducto Norte de 62 kilómetros, que ya están en ejecución. La UTE Techint Sacde fue adjudicada con 100 kilómetros del gasoducto, mientras que los 22 restantes los construye BTU, ambas partícipes de la obra del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

"Este proyecto, cuya finalización está prevista para fines del invierno de este año, permitirá llevar el gas de Vaca Muerta a hogares e industrias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, y el desarrollo a escala de nuevas actividades industriales, especialmente la minería de litio", destacaron desde Enarsa.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos