Funcionarios provinciales se reunieron con comerciantes y productores de los departamentos Orán y San Martín (para calmar los ánimos)

Tras el conflicto desatado por el valor de las boletas de luz, ambas partes pudieron debatir sus puntos de vista. Acordaron llevar adelante una nueva reunión con miembros del Ente Regulador y funcionarios del Gobierno Provincial.

Luego de la tensión de los últimos días, que tuvo como disparador las exorbitantes facturas de energía eléctrica que recibieron comerciantes y productores de los departamentos San Martín y Orán, este sábado hubo una reunión de representantes empresarios con funcionarios provinciales y municipales para tratar de llevar un poco de calma a la situación.

El encuentro fue encabezado por el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur junto al intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni; y contó con la participación de los líderes de las distintas Cámaras de Comercio y Producción de ambos departamentos.

Luego que los referentes de cada uno de los sectores plantearon diversas problemáticas, la mayoría de ellas referidas al aumento de la tarifa eléctrica y servicios, fue el ministro Dib Ashur quien brindó un panorama de la economía provincial y destacó que “estamos atravesando una serie de recortes nacionales hacia la provincia, que ya suman más de 80.000 millones de pesos”. Intentó de esa manera evidenciar que las dificultades no aquejan sólo a los empresarios.

Dib Ashur anunció además que el próximo 24 de abril volverá a reunirse con todos los sectores y que traerá soluciones a los problemas planteados por los comerciantes, productores y vecinos. Y anticipó que para este fin se trabajará con el Ente Regulador de Servicios Públicos y un equipo del Gobierno Provincial.

Jorge Baracat, de la Cámara de Comercio de Orán y Javier Gutiérrez de la Cámara de Comercio de Aguaray, coincidieron en destacar la importancia de la presencia del ministro Dib Ashur y autoridades Provinciales y Municipales, y confirmaron que se abrirá un compás de espera hasta tener las respuestas que se brindarán en esa nueva reunión.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos