Gasnor brindó recomendaciones para disfrutar del verano de forma segura y responsable

La distribuidora de gas natural de todo el NOA promueve el uso responsable, eficiente, racional y seguro de ese combustible en los hogares de la región.

En el marco del programa “Cuidemos Nuestros Recursos”, Gasnor acercó a sus clientes una serie de recomendaciones con el objetivo de promover, durante la época estival, el uso responsable, eficiente, racional y seguro de un recurso natural y no renovable, como es el gas natural. A su vez, brindó también consejos para la prevención de accidentes por inhalación de monóxido de carbono, gas letal que no se toma vacaciones.

La propuesta de la distribuidora de la región NOA es que todos tomemos conciencia de que con pequeños recaudos en los hogares propios o de alquiler durante el verano se puede disfrutar de las comodidades y servicios del gas natural y, simultáneamente, ahorrar en el consumo. Además, es importante incorporar a la vida cotidiana los consejos para realizar un uso consciente no sólo del gas, sino que también de la electricidad y el agua, disfrutando la misma calidad de vida que llevas en familia y contribuyendo a la reducción de gases de efecto invernadero.

En ese sentido Gasnor invita a sus clientes a poner en práctica estas sugerencias para realizar un uso responsable de la energía; además de recordar las precauciones a tener frente a accidentes por monóxido de carbono que en el verano también pueden estar presentes, ya que debemos verificar el funcionamiento de artefactos y que estén en condiciones de seguridad:

Artefactos del hogar 

  • Utilizar artefactos aprobados por el ENARGAS y verificados por un gasista matriculado.

  • Si cambia de calefón o termotanque, elegir siempre los más eficientes: los Clase A.

  • Verificar el buen funcionamiento de los tirajes o conductos de ventilación, de modo que no estén obstruidos, estrangulados, fisurados desconectados o abollados, dado que las casas de veraneo pueden estar mucho tiempo en desuso durante el año.

  • No obstruir las rejillas de ventilación e ingreso de aire.

  • Si el establecimiento posee calefón, revisar antes de usar, es el artefacto que provoca más accidentes.

  • En caso de que alguna persona esté bajo los efectos del monóxido de carbono deberá ser rápidamente retirada del lugar para que aspire aire fresco y deberá ser atendida por un médico.

Para Cocción

  • Usar el horno con moderación (el gasto de gas de 1 horno equivale al de 3 hornallas chicas).

  • Cocinar con la olla tapada y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor.

  • Ajustar la llama de las hornallas al diámetro del fondo de los recipientes y mantenerlos tapados. La llama que sobresale no aporta mayor calor al recipiente y si está destapado se pierde temperatura.

  • Cuando alcance el punto de ebullición, disminuya la llama. Cuando alcance el punto de cocción, apáguela.

  • Limpiar los quemadores: si están sucios por caída de comida anterior o bien por falta de mantenimiento se demora la cocción de los alimentos y aumenta el consumo de energía.

  • La llama siempre tiene que ser AZUL.

Para Agua Caliente

  • Utilizar el agua caliente sólo cuando sea necesaria, y calentarla a temperatura suficiente. No derrochar agua ni gas que son recursos limitados.

  • Si tiene calefón, regular en el verano la temperatura del agua con la perilla o botonera. Así ahorrará gas y prolongará la vida útil del artefacto.

  • Si tiene termotanque, regular su temperatura y aislar térmicamente el artefacto cuando está colocado fuera de la vivienda.

  • Usar la ducha con flor en buen estado y que disperse bien el agua. Al ducharse, hacerlo en un tiempo razonable.

Gasnor es parte del grupo Naturgy y es una de las 9 distribuidoras de gas por redes de Argentina. Su área licenciada comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Actualmente distribuye energía a más de 573.000 clientes residenciales e industriales, en un área de 370.000 km2 y una extensión de 12.000 km de redes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos