¡Impresionante! Aseguran que la feria Potencia generó ventas por 1.500 millones de pesos

La cifra surge de encuestas voluntarias realizadas a emprendedores particulares y visitantes al predio. El último día de la muestra, el 46% de los expositores se quedó sin stock de productos.

La cifra suena impactante, pero al mismo tiempo factible. De acuerdo a un relevamiento realizado entre los emprendedores que participaron y también a los visitantes del predio, la edición 2024 de la feria Potencia generó ventas por 1.500 millones de pesos. Y para graficar la veracidad del dato, el 46% de los expositores confirmó que se quedó sin stock el último día de la feria.

Otros de los datos que surgieron de las encuestas realizadas reflejan que el 100% de los emprendedores participarían en una nueva edición. Además, el 84% afirmó que la Feria Potencia superó sus expectativas, mientras que el 16% la consideró acorde a lo esperado. No conforme con ello, el 98% aseguró que pudo hacer contactos para seguir vinculados a posibles clientes una vez finalizada la muestra.

Respecto de las encuestas al público, el 78% destacó la magnitud del evento, el 68% el nivel y calidad de los emprendedores, y el 48% los precios de los productos.

Cabe recordar que la tercera edición de la Feria Potencia contó con la participación de 1.117 emprendedores, 86 food trucks y puestos gastronómicos, 10 empresas sponsors, un stand institucional del Gobierno de Salta, un stand de la organización de Potencia, un stand de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta, 4 fundaciones, y más de 450.000 visitantes y turistas.

Ante un éxito tan rotundo, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, aseguró que “estos números animan más aún a los emprendedores"; y confirmó que “en agosto vamos a estar haciendo la primera Feria Potencia en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, los días 9, 10 y 11”. Adelantó además que “las características de esta muestra van a ser iguales a las que realizamos en la Capital, generando actividades paralelas, como por ejemplo capacitaciones para los emprendedores y público en general”.      

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos