Inscriben a participantes y expositores para la tercera Expo “Mes de la Ingeniería”

El evento, organizado por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa), tendrá lugar el próximo 24 de junio en la sede de Zuviría 291, en el horario de 9 a 19.

La tercera edición de la Expo Ingeniería se aproxima a toda velocidad. Se trata de un evento gratuito que convoca cada año a las empresas más importantes del sector, profesionales destacados en la materia y público en general. 

La Expo se ha consolidado como un espacio de referencia regional, con la presencia de empresas locales y nacionales, charlas magistrales, capacitaciones técnicas y actividades de alto valor social y profesional. Además, habrá importantes sorteos durante la jornada. 

Desde la institución organizadora, el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (Copaipa), explicaron que se encuentran abiertas las inscripciones para los interesados en participar, tanto como expositores o como visitantes. Quienes deseen inscribirse como asistentes, deberán completar un formulario que podrán encontrar en las redes sociales de Expo Copaipa. Asimismo, se convoca a empresas, instituciones, startups y profesionales que deseen participar como expositores y dar a conocer sus proyectos, productos o servicios relacionados con la ingeniería, la innovación y la tecnología. Los interesados pueden comunicarse a: 3875 90-5560 / 3875 90-5363. 

 

Sobre la Expo

El 24 de junio se abordarán temáticas clave como seguridad laboral, robótica, inteligencia artificial y empleabilidad, entre otras. Además, el evento contará con la participación de la Cruz Roja Argentina Filial Salta y el Centro Regional de Hemoterapia, que recibirán donaciones de sangre, y del Ministerio de Salud, que instalará un vacunatorio con dosis del calendario oficial.

El Servicio de Empleo COPAIPA-AMIA también estará presente, brindando asesoramiento y facilitando la carga de currículums para oportunidades laborales en sectores como la construcción, minería y agroindustria.

“Esta Expo es mucho más que un evento técnico. Es un espacio de encuentro entre la comunidad, las instituciones y el sector productivo, que permite mostrar el valor estratégico de la ingeniería para el desarrollo regional”, destacó Marianela Ibarra, presidenta del Copaipa.

Por su parte, Felipe Biella, presidente de Fundación Copaipa, agregó: “La respuesta de los jóvenes, universidades y empresas confirma que esta propuesta tiene un impacto real en la formación y el empleo”.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.