Interés norteamericano por las áreas hidrocarburíferas y el aprovechamiento del litio en Salta

Funcionarios del Departamento de Energía de los Estados Unidos se reunieron con sus pares locales para tomar conocimiento de las posibilidades de inversión en la provincia.

Desde el Norte miran a Salta con atención. O por lo menos eso es lo que quedó reflejado esta semana en la reunión que mantuvieron ayer funcionarios del Departamento de Energía de Estados Unidos con la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de la Provincia, Paula María Bibini. Se trata del director de la Oficina de Programas de Energía de los Estados Unidos, Paul Hueper; quien en el encuentro manifestó interés en áreas petroleras y de explotación de litio en Salta.

El enviado americano manifestó el interés del Gobierno de su país por las áreas de exploración y explotación que la Provincia abriría a licitación y especificó que ponen especial atención en el petróleo convencional y no convencional y en litio. Por su parte, la ministra Bibini se mostró interesada en la experiencia que tiene Estados Unidos en ese sector

Del encuentro también participaron el geólogo de la Oficina de Programas de Energía, Mark Myers; la titular de la Sección Economía de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, Kathleen Mc Donald; el secretario de Energía de la Provincia, Marcelo Juri y el director general de Hidrocarburos, Pablo Guantay.

Los funcionarios convinieron en seguir trabajando conjuntamente para analizar el potencial de las áreas disponibles en Salta, en el marco de la decisión del Gobierno de la Provincia, en noviembre último, de redeterminar y relocalizar 15 nuevas áreas libres para la exploración de hidrocarburos.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.