Jóvenes programadores salteños tienen su primer empleo (por la articulación público-privada)

Formados por el programa Mil Programadores y en la Upateco, los chicos se incorporaron a la empresa DL Consultores.

De Cafayate, La Merced y de la ciudad de Salta son Daniel Chachagua, Guillermo Villagra, Martín Soria y Walter Miranda, los jóvenes programadores que se incorporaron a la empresa DL Consultores. Allí tendrán su primera experiencia laboral gracias a la articulación público – privada.

Los chicos se formaron en el programa Mil Programadores y cursaron la tecnicatura en Desarrollo de Software que dicta la Upateco y la aceleración de contenidos brindada por Alkemy.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur; la directora de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, y Matías Trumbich, CEO de la empresa en Salta, intercambiaron pareceres con los jóvenes sobre esta oportunidad de incorporarse al mundo laboral formal.

“Uno de los objetivos fundamentales de la Economía del Conocimiento es la incorporación de jóvenes y adultos al mercado laboral”, destacó el ministro Dib Ashur, al destacar la formación previa a la que accedieron los cuatro nuevos profesionales.

Trumbich subrayó que hace más de cinco años la empresa viene formando a chicos de Salta para clientes nacionales e internacionales. “Esto nos dio muy buenos resultados por la calidad humana y técnica de los recursos de la formación local sobre todo para lo que es el boom en minería”.

“Trabajamos en equipo de manera presencial y virtual con lo que es software implementando un sistema de gestión que es el más importante del mundo denominado SAP. Este se implementa con modificaciones según la empresa y requiere de programadores y consultores que analicen el requerimiento, lo desarrollen, lo prueben, capaciten a los usuarios de las empresas y finalmente lo pongan a disposición para su uso”, indicó.

Hace una semana publicamos que DL Consultores desarrolló Sentinel for Mining, un software innovador desarrollado por ingenieros y estudiantes salteños a través del programa de capacitación DL Academy. Esta innovadora solución fusiona la tecnología de drones con la potencia de la Inteligencia Artificial (IA), marcando un hito significativo en la supervisión minera.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos