Junior Achievement capacitará a mujeres y diversidades en habilidades blandas

Será a partir de un convenio colaborativo que firmó con la Secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la Provincia. La formación incluye, además, preparación para el trabajo y emprendimientos.

Junior Achievement NOA y la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de la provincia acordaron ayer trabajar en conjunto para formar en habilidades blandas de la tecnología a mujeres y personas LGBTIQ+. El acuerdo fue rubricado por la secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Itatí Carrique, y la directora ejecutiva de Junior Achievement en el NOA, María José Carrizo.

Ambos organismos pretenden contribuir conjuntamente, además, a la generación de oportunidades laborales de estos grupos, por lo que, en la oportunidad, se brindará preparación para el trabajo y emprendimientos. 

“El año pasado, acompañamos la iniciativa de Junior para que adolescentes se formen en Soporte IT, y la verdad, la experiencia fue exitosa. Por eso, una vez más, trabajaremos juntas y juntos en el plan que llevarán adelante para la inclusión de las mujeres y diversidades en áreas que históricamente estuvieron masculinizadas y que van en consonancia con las políticas de este Gobierno”, indica Carrique, a la vez que resaltó que la organización llega a un público específico, lo que permite “plantar una semillita en esas generaciones futuras, transversalizando, siempre, la perspectiva de género”.

Carrizo, por su parte, destaca la convocatoria de la Secretaría de las Mujeres y el resultado final de la labor mancomunada, recordando a Nadia Micaela Huanco, una de las egresadas del 2023, que ya está trabajando en empresas internacionales.

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo, que potencia a las y los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades en el mercado, administren sus ingresos, y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos