La empresa Geocycle se encargará del destino final de los neumáticos en el municipio Capital

La eliminación de estos elementos es clave en la lucha contra el dengue. La firma utilizará alta tecnología para el procesamiento de este tipo de residuos.

La Municipalidad de Salta y la empresa Geocycle Argentina acordaron ayer que esta última se hará cargo del coprocesamiento de neumáticos que serán retirados del vertedero San Javier. Esta acción busca evitar que se propague el mosquito transmisor del dengue.

“Dentro de la campaña de lucha contra el dengue, trabajamos con el tratamiento de los neumáticos fuera de uso. Por eso acordamos con esta empresa, para poder trabajar de manera conjunta, por lo que retirarán los neumáticos que actualmente se encuentran en el vertedero y que puedan generar un foco de dengue”, explicó al respecto la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilse Arias.

“Además, estamos planificando con la empresa un evento que se denominará “NEUMATÓN” que va a realizarse una vez al mes, para que los vecinos puedan llevar allí los residuos de neumáticos fuera de uso”, agregó la funcionaria.

Por su parte, el ejecutivo comercial de la empresa Geocycle Holcim, Gabriel Moza, indicó que “estamos trabajando junto al municipio para encontrar soluciones alternativas sustentables para el aprovechamiento energético de los neumáticos que se descartan en la ciudad. Como empresa tenemos la política de lograr un mundo sin residuos, por lo que ofrecemos este servicio de coprocesamiento de neumáticos con alta tecnología”.

“Tenemos más de 40 años de experiencia en el rubro de gestión de residuos, contamos con plantas en distintos países donde estamos realizando actividades similares. Estamos muy contentos de que la Municipalidad de Salta nos reciba y abra las puertas, para brindar un mejor destino a estos residuos, que generan tantos problemas ambientales para la comunidad, como la proliferación de vectores del mosquito del Dengue que afecta mucho a esta zona”, expresó Moza.

Cabe recordar que el coprocesamiento es una de las mejores tecnologías para dar un destino a este tipo de residuos, una disposición ambientalmente sustentable y que asegura la salud y la seguridad de las personas que viven en la ciudad.

Es importante generar conciencia que los neumáticos son residuos altamente contaminantes que provocan muchas complicaciones, no solamente cuando son arrojados en calles, microbasurales, ríos o canales, sino que pueden generar y propagar rápidamente un incendio. Retirarlos de la ciudad es beneficioso para el medioambiente y la comunidad.

La Municipalidad no tendrá ningún costo con dicho servicio, debido a que la empresa se hará cargo de retirar los neumáticos. Desde el municipio solo se aportará la logística para que la empresa pueda acceder a los mismos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos