¡La felicidad en un pote de helado! También en Salta hoy es la noche de las heladerías (para darte un gusto)

Esta tarde, a partir de las 19, Rosmary ofrecerá 2x1 en la compra de un cuarto de kilo en todas sus sucursales. Otra cosa: seguí nuestra cuenta de Instagram @insalta_  para participar en un sorteo especial.

¿La estabas esperando? La Noche de las Heladerías se hará esta noche en Salta y en todo el país: aquí, la celebración se concentrará en Rosmary. Desde las 19 y hasta el cierre de los locales, vas a poder aprovechar promociones y descuentos para que te lleves a casa el doble de tu sabor favorito.

La reconocida heladería salteña se suma ofreciendo 2x1 en la compra de un cuarto de kilo. Pagás un cuarto y te llevas otro gratis. “Nos parece increíble que haya pasado un año entero desde la última edición. Estuvimos haciendo nuestras propias acciones para promocionar el consumo de helado artesanal durante toda la semana y pensamos culminar a lo grande este jueves (por hoy)”, anticipó su propietario José “Quena” Ramirez a IN Salta

Como todos los años, la firma sortea muchísimos kilos de helado por sus redes sociales. Pero el evento central se vivirá hoy desde las 19 en las sucursales de Belgrano y Pueyrredón, Leguizamón 1.005, San Lorenzo y La Comarca (San Lorenzo Chico).

El éxito de la pasada edición es para el empresario una muestra de que las ventas de esta noche también serán exitosas. El año pasado se vendieron 130 baldes en una sola noche.

En cuanto a los sabores, los salteños siempre eligen con estrategia. “Es siempre uno y uno.  Eligen un gusto tradicional como el dulce de leche español o mousse de chocolate y lo combinan con sambayón, mango o con un sabor nuevo como lemon pie, bananita dolca o bien un sabor exótico fuerte con frutos rojos”, comentó.

Se trata de una actividad organizada por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines. En el país se consumen 6,9 kilos per cápita por año y 10 kilos durante el verano. Respecto a los sabores, chocolate con almendras y dulce de leche granizado se mantienen como los preferidos. 

Otra cosa: quedate atento a nuestra cuenta de Instagram @insalta_  para participar de un sorteo especial de los helados de Rosmary.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos