La Fundación OSDE dictará en Salta la edición 100 de su curso "Asistente en el Arte de Cuidar" (el martes 9 de abril)

Será en articulación con el Hospital Oñativia y la Secretaría de Adultos Mayores del Gobierno de Salta. La charla informativa será el martes 9 de abril a las 9 en Salón  Auditorio OSDE, en Vicente López 585.

El Curso Asistente en el Arte de Cuidar, con 22 años de trayectoria en distintos lugares de todo el país, inaugura su 100° edición, siempre con el mismo compromiso de impulsar la inclusión social y laboral mediante el aprendizaje de un oficio de vital importancia dentro de los equipos de salud: el cuidador domiciliario.

El curso nació en 2002, y ya cuenta en su haber con 4.500 cuidadores egresados que hoy ejercen su profesión. Su origen se encuentra en la necesidad de profesionalizar al cuidador domiciliario, una figura existente desde siempre, pero sin títulos ni capacitaciones formales. Fenómenos como el aumento de la expectativa de vida y la inclusión de la mujer en el mercado laboral formal contribuyeron a que el cuidado se convirtiera en uno de los ejes fundamentales a abordar en nuestra sociedad.

¿Cuáles son las necesidades básicas de las personas en una situación de vulnerabilidad que requieren de un cuidador? ¿Qué sabemos y qué más podemos aprender sobre sus posibilidades y capacidades? ¿Cómo favorecemos la autonomía de una persona asistida?

Los cuidadores -a lo largo del curso- podrán avanzar en torno a esos interrogantes, con la intención de acompañar en la elaboración de criterios que se ajusten a la realidad en la que se desempeñarán profesionalmente.

Organizado por Fundación OSDE, el curso Asistente en el Arte de Cuidar también suma su versión específica para el cuidado de niñas y niños. Esta 100° edición comienza el próximo 30 de abril en Salta, en articulación con la Secretaria de Personas Mayores del Gobierno de Salta y el Hospital Oñativia, con la certeza de que el cuidado, como acción individual y colectiva, es la clave para entender el bienestar integral en los próximos años. Las inscripciones abren hoy.

Esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de las siguientes empresas: Scienza, Meta, Rosfar y las empresas del grupo OSDE, Binaria e Interturis.

“La pandemia nos vuelve a demostrar que el cuidado es un aspecto humano único para el futuro de nuestra sociedad y, quizás, de los pocos que no podrán ser reemplazados por la tecnología. Las organizaciones tenemos responsabilidad en las sociedades donde estamos presentes. El arte de cuidar se cristaliza en un valor humano y cercano a las necesidades de herramientas para el cuidado y el empleo”, expresaron María Luz Poledo, coordinadora de Proyectos Comunitarios, y el Dr. Héctor Pérez, presidente de Fundación OSDE.

Más información en www.fundacionosde.com.ar y para ver los temas generales en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/.

Link Inscripción: https://docs.google.com/forms/

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos