La inflación se aceleró en julio a 6,3%: en el noroeste volvió a trepar (por los rubros salud y comunicaciones)

En las provincias de la región el índice fue del 6,1%, apenas por debajo de la nacional. En los primeros siete meses del año, el alza fue del 60,2%.

Los rubros salud y comunicaciones son los que tiraron para arriba a la inflación en la región noroeste que el mes pasado fue de 6,1% en las provincias del noroeste. Se ubicó unos puntos por debajo del índice nacional, pero igualmente es alta.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió ayer los precios al consumidor que aumentaron 6,3% en julio con respecto de junio y 113,4% interanual. Acumularon, además, un alza de 60,2% en los primeros siete meses del año.

Durante el séptimo mes del año el rubro de mayor aumento en la región fue comunicaciones con el 11,1% por el incremento de los servicios de telefonía e internet y salud con una suba de 10%. A nivel nacional también picó en punta comunicaciones y por detrás se ubicó recreación y cultura por los aumentos en los paquetes turísticos, por las vacaciones de invierno.

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, advirtió hace pocas semanas que en la calle no hay plata y “no es que la gente la guarde. Hubo una meseta, pero ahora hay un descenso de la actividad”.

En este escenario económico y con este nivel inflacionario, el dirigente indicó que la expectativa es la incertidumbre y señaló que la gente usa mucho más la tarjeta de crédito para comprar alimentos.  

La división con mayor incidencia en el IPC de julio fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento de 5,8%. Al interior de este rubro se destacaron las subas en los precios de Pan y cereales, así como de carnes y derivados.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.