La Municipalidad y la AFIP buscan hacer más eficiente la recaudación a través de acciones conjuntas

El objetivo es trabajar sobre determinados sectores de la economía salteña sobre los que se considera que existe un alto nivel de evasión fiscal.

Juntos es mejor. O al menos eso creen los funcionarios de la Agencia de Recaudación Municipal (ARMSa) de Salta, quienes iniciaron una serie de reuniones con funcionarios de AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos), con el objetivo de realizar acciones conjuntas en determinados sectores de la economía salteña considerando que existe un alto nivel de evasión fiscal.

Desde la Municipalidad estiman que el trabajo en conjunto entre los dos organismos fiscales permitirá potenciar los niveles de recaudación y mejorar la obtención de recursos que necesita la comuna para satisfacer las necesidades de obras y servicios públicos.

ARMSa ya viene trabajando en algunos rubros, tales como boliches bailables, restaurantes y playas de estacionamiento, lo que ha motivado el desarrollo de procedimientos de fiscalización tendientes a determinar las bases imponibles que no exteriorizan a los fines del pago de las obligaciones tributarias. A partir de los buenos resultados obtenidos, el organismo recaudador municipal resolvió intensificar los operativos en este  tipo de rubros, por cuanto se detectó un considerable incumplimiento en el pago de los tributos.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.