La Unión Industrial de Salta y la Upateco trabajarán juntas para nuevas capacitaciones

La idea es que las empresas asociadas a la entidad definan cuales son sus necesidades, para que la universidad provincial pueda dictar cursos y tecnicaturas que permitan cubrir los puestos que la industria salteña demanda.

El presidente de la Unión Industrial de Salta (UIS), Eduardo Gómez Naar, y el rector de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (Upateco) firmaron ayer un acuerdo de colaboración mutua para identificar y desarrollar nuevas acciones de capacitación que contribuyan a atender las necesidades de las industrias locales.

El convenio se rubricó en el marco de una visita del dirigente empresario y del director ejecutivo de la UIS, Pedro Pittaluga, a la sede de la Upateco en el barrio Pereyra Rosas. En el encuentro acompañaron a Morello la vicerrectora, Amparo Talens; y el secretario de Recursos Humanos, Carlos Musa

Morello explicó que, a diferencia de otras universidades, la Upateco tiene la capacidad de adaptar su oferta académica a las necesidades del sector privado ya que puede darse sus propios planes de estudio. Y contó numerosas experiencias de formación que llevaron adelante a requerimiento de empresas instaladas en el Parque Industrial de Güemes o con firmas del Cluster Tecnológico de Salta.

Destacó además el despliegue territorial de la Universidad Provincial, que cuenta con 10 sedes propias en toda la provincia; y la posibilidad de que los estudiantes realicen pasantías en empresas como forma de potenciar los conocimientos adquiridos. 

Gomez Naar se interiorizó además acerca del trabajo que desarrolla la Upateco con tecnologías de punto como la IA (Inteligencia Artificial); y se interiorizó acerca de las acciones que se llevan adelante para potenciar el emprendedurismo entre los estudiantes.

Finalmente, acordaron que la UIS comunicará a sus asociados las diferentes alternativas que ofrece la Upateco, y una vez identificados los requerimientos puntuales, se avanzará en la firma de convenios específicos con la propia institución o sus asociados en particular.