La Unión Sirio Libanesa cumplió años recordando sus raíces (y su historia ceñida a la dinámica de la ciudad)

La institución ubicada en la avenida San Martín cuenta 103 años. La invitación a quienes no los conocen es para que se acerquen. 

La comunidad sirio libanesa es una de las más importantes en Salta y tienen en el club ubicado en avenida San Martín un lugar para mantener sus raíces pero también para compartir con los salteños su historia. La Unión Sirio Libanesa cumplió 103 recordando que abrió sus puertas promoviendo la unión, atendiendo a los inmigrantes que elegían la provincia para afincarse.

Los años consolidaron a la institución y la convirtieron en una entidad destacada que se acopló a la dinámica de la ciudad. El aniversario se celebró ayer con un acto en la plaza de los Países Árabes ubicada en la avenida Bicentenario de la Batalla de Salta y Aniceto Latorre; el Cabildo fue iluminado con los colores de las banderas de Siria y de la República del Líbano.

El presidente de la comisión directiva del club, Cristian Salem Chali, invitó a quienes no los conocen a acercarse e interiorizarse. “Somos un club de puertas abiertas. Agradecemos a esta sociedad que es generosa con los inmigrantes y aunque ya no hay tantas olas migratorias, desde el norte buscamos apuntalar nuestros principios y valores”, indicó el directivo.    

En ese marco, se recordó el importante trabajo que la comunidad realizó con el Gobierno provincial en el marco del Plan Siria que da acogida a los ciudadanos de esos países que son desplazados por las guerras.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.