La UNSa se suma a la ola emprendedora, y la semana que viene tendrá sus propias jornadas

Organizadas por la Facultad de Ciencias Exactas, el Centro de Estudiantes de esa facultad y el Grupo de Desarrollo Universitario, se realizarán el próximo miércoles 14 a partir de las 14.30 hs.

La “ola emprendedora” que contagia a jóvenes de toda la provincia llegó a la Universidad Nacional de Salta. Allí la Facultad de Ciencias Exactas, junto al Centro de Estudiantes de la Facultad y el Grupo de Desarrollo Universitario organizaron para el próximo miércoles 14 las "Jornadas de Emprendedores Salteños 2017". La actividad arrancará a las 14.30, con un acto encabezado por el decano Jorge Yazlle y el secretario de Extensión de la facultad,  Gustavo Daniel Gil.

A partir de las 15 comenzarán a desfilar por el escenario del Aula Virtual de la facultad los primeros expositores. La primera disertación estará a cargo de Alejandro Zambrano y Cristian Gonzales, de la empresa Handtec, dedicada a la Domótica y Desarrollo Móvil. Se trata de una empresa creada en 2013 por dos ingenieros electrónicos, ante un desafío planteado por un cliente que quería dar un toque innovador y tecnológico como valor agregado a su servicio. Para ello, se desarrolló un sistema de domótica que permite, desde un smartphone o tablet, poder controlar las luces, aire acondicionado, smart tv y cortinas motorizadas de una habitación, un distintivo único en el ámbito de la salud.

A las 16 está prevista la charla de Team GDU (Centro de Investigación y Desarrollo en Informática Aplicada), a cargo de Enzo Geron, Hugo Martin, Daniel Echenique y Nicolás Cuadra. Se trata de un grupo que desarrolló la app GUPI (Guía Universitaria Para Ingresantes), y que continúa trabajando para tener una universidad más igualitaria, inclusiva y al alcance de todos. El equipo contará cómo formar parte del grupo, cuáles son sus objetivos y qué proyectos tienen pensado encarar este año.

Tras un break, a las 17.30 Fernando Zerega, Gisela Vanina Rottigni, Enzo Notario y Giancarlo Bianchi presentarán Hawk SRL y Angela te protege. Los profesionales detallarán de donde surge el nombre y la idea y cómo iniciaron el proyecto

Finalmente, a las 18.30 los disk jockey DJ Skudero y DJ Matt Villena presentarán Cibermusika; y hablarán sobre la motivación, persistencia y formación que se necesita para poder conseguir vivir de una pasión. Según anticiparon, aplicarán técnicas de neuromarketing y algunos detalles psicológicos para las personas que asistan; y explicarán como desarrollaron una App para personas que desean que la música forme parte de sus vidas.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.