Lanzaron una web que permitirá a los emprendedores de Salta contar con una vidriera digital de sus productos

La plataforma, creada por el Ministerio de Gobierno de la provincia, permitirá a los emprendedores registrarse de manera gratuita, mostrando y difundiendo sus proyectos, habilidades y talentos, además de sus redes sociales y contactos.

Una vidriera de los emprendedores de Salta para el mundo. De esa manera podría definirse la plataforma que presentó ayer en Salta el ministro de Gobierno Ricardo Villada, y que ya está disponible en la web http://emprendedores.salta.gob.ar.

Allí los emprendedores salteños podrán inscribirse de manera gratuita y por categoría, subir fotos y publicar sus redes sociales y contactos. Se trata no sólo de mostrar, sino también de promocionar sus proyectos, habilidades y talentos. 

En la presentación, Villada destacó que “con esta iniciativa ratificamos la convicción del Gobierno de la Provincia de continuar apoyando a los emprendedores. Hemos desarrollado diversas capacitaciones a través de la Escuela Pública de Emprendedores y hemos entregado herramientas e insumos a través del Banco de Herramientas. Con esta vidriera sumamos un recurso más para potenciar a los emprendedores en toda la provincia, buscando que puedan completar y concretar el proceso de venta y comercialización”. 

El ministro encabezó la conferencia acompañado de Pablo Andrada, de A Tono Artesanías (que fabrica productos utilitarios para el hogar, combinando madera con otros elementos), y Carla Plaza, de Las Julias (que fabrica y diseña carteras hechas a mano en cuero legítimo), ambos emprendedores que ya registraron su ingreso en la vidriera.

Durante la presentación Andrada marcó el valor y el significado que la iniciativa tiene para ellos ya que “visibiliza y ofrece la posibilidad de marcar la presencia y existencia del emprendimiento ante el consumidor”. Por su parte Carla Plaza destacó la posibilidad que ofrece la web para dar a conocer y valorizar los proyectos “hechos a pulmón”.

Los emprendedores interesados en registrarse podrán hacerlo de manera fácil y gratuita ingresando a http://emprendedores.salta.gob.ar – soy emprendedor, quiero registrarme- allí, deberán cargar sus datos, redes sociales y contactos, ubicándose en alguna de las siguientes categorías: artesanías, artículos para el hogar, bienestar y salud, deco y arte, gastronomía, juegos didácticos, marroquinería, panadería, postres y pastelería, regalaría, ropa para adultos, ropa para mascotas, ropa para niños y tejidos artesanales. Posteriormente, también deberán cargar imágenes de los productos que comercializa, finalizando así el alta de usuario.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos