Las tarjetas de débito pican en punta: es el medio más utilizado por los consumidores (crece el pago digital)

También son muy usadas las tarjetas de créditos para las compras en cuotas. Un informe indica el crecimiento de los pagos con QR mediante billeteras virtuales y menciona que las compras presenciales mantienen su atractivo.

En Salta y en el resto del país crecen los pagos digitales, tanto que la utilización de ese medio de pago creció un 138% durante el último año. Un informe de Fiserv muestra que la tarjeta de débito continúa posicionándose como el medio más elegido para las compras en general y que las tarjetas de crédito muestran una continuidad. Pisándoles los talones están las operaciones con QR.

El reporte estacional de la empresa, proveedora global de pagos y tecnología financiera a negocios en todo mundo, indica además que el pago con “billeteras virtuales va creciendo mes a mes y se impone el uso de pagos con transferencia como uno de los medios de pago más elegidos por los beneficios asociados a promociones y descuentos”. A diferencia de la temporada anterior, desapareció el rubro indumentaria y apareció el sector de la gastronomía.

El informe “Números que hablan edición invierno” menciona además que “a pesar del impresionante crecimiento del comercio electrónico en los últimos años, las compras presenciales siguen manteniendo un lugar destacado en la preferencia de los consumidores”. Esto, porque la experiencia del cara a cara mantiene su atractivo.

Los pagos digitales tienen más flujo en perfumerías, supermercados, joyerías y en los rubros turismo y gastronomía. Por su parte, las cuotas siguen registrando un gran porcentaje de uso y destacan las compras en cuatro cuotas sin interés en rubros como perfumería, hipermercado y hotelería, que son los que más crecimiento registraron en volumen con esta modalidad de pago.

Del análisis de los datos se desprende que durante el período invernal se observó un crecimiento acelerado en los pagos con tarjetas de débito en comparación con el mismo período de 2022, del orden del 20%.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos