Los médicos de Salta quieren llevar el valor de la consulta médica a 10 dólares (mientras luchan por el pago de las prestaciones)

La semana pasada el Círculo Médico de Salta cumplió 90 años inmerso en uno de los mayores desafíos de su historia: reconvertirse en la pospandemia y mantener valores de honorarios dignos. Recientemente cobraron prácticas de noviembre de 2023.

El Círculo Médico de Salta cumplió 90 años. Su presidenta, la doctora Cristina  Sánchez Wilde, la primera mujer en presidir la entidad, aprovechó la celebración para repasar para IN Salta la realidad laboral del médico, los cambios que trajo aparejada la pandemia en la atención de pacientes, el desafío de evitar la desaparición de especialidades críticas como Pediatría y Neonatología, y las  novedades con respecto a la negociación con distintas Obras Sociales, entre ellas el IPS.

La profesional reconoció que “los tiempos actuales son complicados y pesa esta responsabilidad de gestionar con éxito una entidad de tanto valor para la comunidad médica y la comunidad en general”. En la coyuntura económica actual, la prioridad es “tratar de que no se pierda el valor del honorario médico, una profesión en la que se requiere no menos de 12 años de formación y hacía ahí van los esfuerzos de esta gestión”.

En este sentido, el diálogo con la obras sociales es constante porque así lo requiere la situación. Como muestra de las dificultades que se enfrentan, la semana anterior recién cobraron las prácticas realizadas en noviembre. “Lo que se cobró es a valores históricos de noviembre, lo que es una barbaridad en términos de inflación y eso nos cuestionan los socios. La inflación de diciembre, la de enero, la acumulada en febrero es tremenda y nosotros seguimos cobrando a valores históricos. Esto nos está obligando a un replanteo de convenios con las obras sociales. No es fácil porque el acortamiento de los tiempos de pago es una cuestión burocrática”, reconoció. De hecho, muchas obras sociales no pudieron ni siquiera cumplir con los plazos ya acordados y se procedió al corte temporal de servicios.  

Con respecto a la orden de consulta, la doctora recordó que el valor histórico de la misma es de 10 dólares. “Este es el valor clásico de la orden de consulta, ya que el diagnóstico incluye insumos que se cotizan en dólares. Es un reclamo que no termina de concretarse porque depende del resultado de las negociaciones paritarias”, precisó.

Así, la lucha por mantener los honorarios médicos en niveles dignos, que posibiliten el desarrollo de la profesión, se mantiene en varios frentes mientras se busca no limitar un servicio que es esencial para toda la comunidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos