Los tabacaleros de Salta presionan a los senadores para que aprueben sin cambios el capítulo del tabaco en la Ley de Bases

Explicaron que quieren evitar que la norma vuelva a Diputados y, de esa manera, haya tabacaleras que sigan evadiendo impuestos que afectan a los productores y a las provincias. Esperan que los 3 senadores salteños voten a favor de Salta.

Luego de exponer la semana pasada la posición del sector tabacalero de Salta en el Senado de la Nación, el dirigente de la Cámara del Tabaco, Lucio Paz Posse, pidió públicamente que la Cámara Alta apruebe sin cambios el capítulo tabacalero de la Ley Bases, para evitar que vuelva a ser tratado en Diputados.

“Es un tema sumamente importante para la Provincia y para la Argentina. Este capítulo del Tabaco se refiere puntualmente a los impuestos del cigarrillo, que hoy no están pagando  todas las empresas que actúan en el mercado nacional. Solamente dos cumplen con los impuestos de ley, mientras hay otras nueve empresas que no están pagando debido a que utilizaron medidas cautelares para no pagar el impuesto mínimo”, recordó el dirigente tabacalero. 

“Quiero destacar, porque fue muy importante la actuación que tuvo el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, de visibilizar este tema porque en el primer proyecto original que envió el ejecutivo al Congreso de la Nación, estaba el capítulo del Tabaco y luego llamó la atención que en el segundo proyecto no estaba. A partir de esta visibilización tomaron el tema un grupo de legisladores nacionales, y en una votación muy reñida se aprobó el capítulo que hoy necesitamos que se apruebe sin modificaciones en el Senado”, destacó Paz Posse

Según estimaciones del sector, se deberían recaudar alrededor de 3.600 millones de dólares anuales por las ventas de los cigarrillos, de los cuales el 78% son impuestos, lo cual significa que al Gobierno le deberían ingresar 2.400 millones de dólares aproximadamente. “Hoy están ingresando menos de 600 millones, lo que significa que hay una evasión fiscal de 1.800 millones de dólares anuales", remarcó Paz Posse, quien detalló que "esto es lo que se pretende revertir con este capítulo, porque parte de esos impuestos son coparticipables a las provincias, como los impuestos internos y el Fondo Especial del Tabaco”. 

También recordó que el tabaco es una actividad intensiva de alta ocupación de mano de obra, que en la Argentina, entre directos e indirectos genera casi un millón de puestos de trabajo, y en Salta son más de 200 mil. 

“Hoy el productor tabacalero tiene diezmados sus ingresos del Fondo Especial del Tabaco. Queremos preservar las fuentes de trabajo y entendemos que esto genera un círculo virtuoso en nuestra provincia y en la Argentina. Hay fuertes lobbies de empresas que quieren que la situación continúe tal cual está hoy y declaran números muchos menores a los reales. Es fundamental que nuestros legisladores nacionales lo aprueben sin modificaciones”, finalizó el representante de la Cámara del Tabaco en Salta.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos