Lucio Paz Posse presidió su primera reunión del directorio de Aguas del Norte

La semana pasada se reunió por primera vez, el nuevo directorio de Aguas del Norte, que ahora preside el Dr. Lucio Paz Posse.

En el encuentro se analizó el estado de situación general de la compañía y los servicios. Además, se conversó sobre los nuevos lineamientos con los que trabajará desde ahora el equipo gerencial de la empresa.

El exministro de Hacienda y Finanzas, Cr. Sebastián Gomeza, es otra de las incorporaciones al Directorio que ya comenzó a trabajar en Aguas del Norte. Se espera con expectativa el nombramiento de otros directores, como por ejemplo el representante de la Capital, municipio con el que Aguas del Norte no tuvo hasta ahora una relación fluida, en especial lo referido a una coordinación con el área de Obras públicas. Es importante señalar que, según se informó oficialmente, el directorio de Aguas del Norte estará conformado por representantes de los trabajadores, usuarios, del municipio Capital, de los municipios del interior elegidos por el Foro de Intendentes y del Poder Ejecutivo.

Por otra parte, los anticipos que realizara en varias notas de prensa el Jefe de Gabinete de ministros, Cr. Fernando Yarade, puso en alerta a usuarios. "Los servicios no van a ser buenos si no hay tarifas adecuadas. La empresa tiene que sincerarse; pierde mucha plata todos los meses. Estamos preocupados por el desfinanciamiento que tiene", aseguró Yarade, por lo que se espera una readecuación tarifaria urgente para el servicio de aguas.

Estuvieron en la primera reunión de trabajo bajo la presidencia de Paz Posse, Pedro Cruz, miembro del Directorio; y los gerentes General Ing. Normando Fleming; de Finanzas, Cra Sandra Abdenur; de Recursos Humanos, Julio Amado; de Servicios, Agr, Juan Bazán; de Operaciones, Ing. Juan Luis Bonifacio; de Sistemas, Dardo Ignacio Breslin; de Calidad y Medio Ambiente, Ing. Ana Silvia Cardozo; de Abastecimiento, Ing. Oscar Carvalho; de Contabilidad e Impuestos, Cr. Susana Giletta; de Servicio Capital, Ing. Marcelo Hoyos; de Logística, Ing. Gabriel Sbrugnera; de Relaciones Institucionales, Lic. Laura Terán; Comercial, Ing. Andrés Vucerakovich; de Obra, Ing. Ernesto Chocobar; y el gerente Técnico, Ing. Justo Javier Jurado.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.