Macro, el Gobierno y la Cámara de Comercio lanzaron una nueva promo para la vuelta a clases

Tendrá vigencia el 14, 15 y 16 de marzo. El beneficio es de un descuento del 15% y la posibilidad de comprar en hasta 6 cuotas sin interés para usuarios de tarjetas de crédito Macro.

Se siguen sumando acciones para facilitar tanto del sector público como del privado para acompañar el bolsillo de los salteños en la Vuelta a Clases de este año que, por cierto, no será este lunes 26 de febrero, sino el 4 de marzo. En esa tónica ayer se firmó un nuevo convenio entre el Gobierno de la Provincia, Banco Macro y la Cámara de Comercio para apoyar a los ciudadanos con las compras de útiles, uniformes y otros rubros y promover las ventas de los comerciantes en regla.

Esta vez la campaña será por 3 días: 14, 15 y 16 de marzo, para completar las compras una vez recibida la lista por parte de las maestras y profesores. El beneficio es de un descuento del 15% que reintegra el banco y la posibilidad de comprar en hasta 6 cuotas sin interés. La promoción es exclusiva para usuarios de tarjetas de crédito del Banco Macro.

La Provincia y el banco asumen el costo de la financiación para que tanto el usuario como el comerciante puedan comprar y vender al mismo precio que de contado.

A esta acción del Gobierno, el Banco Macro y la Cámara de Comercio se suman otras dos que lleva adelante la Municipalidad de Salta. La más relevante es la denominada "Vuelta al Cole", una campaña conjunta con la Cámara Comercios Unidos de Salta que viene visitando distintos barrios de la ciudad acercando artículos escolares a bajo costo. Por otra parte, la comuna firmó también con la cadena de librerías Lerma un convenio para ofrecer descuentos de hasta el 30% y cuotas a los empleados municipales que adquieran sus listas de útiles en cualquiera de sus sucursales.

Participaron de la firma del convenio de ayer la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, el secretario de Comercio e Industria, Nicolás Avellaneda, la gerente Divisional de Banco Macro, Jorgelina Basso y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Gustavo Herrera.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos