Más de 140 emprendedores salteños participaron de una clase magistral sobre tecnología para crecer

Se trata de una jornada sobre marca personal, uso de influencers y estrategias de venta en el entorno digital, organizada por CCU Argentina junto a la Secretaría de Modernización de Salta. Durante el encuentro se firmó un convenio de capacitación para la provincia.

 

Más de 140 emprendedores y comerciantes salteños participaron de una clase magistral gratuita en el marco de Academia CCU, el programa de formación de CCU Argentina destinado a brindar herramientas a pequeños y medianos emprendedores para mejorar sus ventas. La actividad fue producto de una estrategia articulada entre CCU Argentina y la Secretaría de Modernización.

La capacitación estuvo a cargo de Denise Borgognone, especialista en marketing digital y desarrollo de marca personal, contratada por la compañía para este encuentro. La jornada se realizó en el Mercado Artesanal de la ciudad de Salta. Encabezaron el encuentro el secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, y Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de CCU Argentina.

Al respecto, Barrale comentó que “estamos muy contentos de haber realizado la primera masterclass de Academia CCU en Salta y trabajar de manera sinérgica con la Provincia. Esta actividad refuerza nuestro compromiso de acompañar el desarrollo de los emprendedores y brindar herramientas concretas que les permitan potenciar sus negocios".

Por su parte, el secretario Güemes expresó su satisfacción por la amplia convocatoria y destacó la eficiencia en la articulación entre los sectores público y privado. “Es importante que los distintos negocios se adapten al mundo digital empleando herramientas tecnológicas”, dijo.

En la charla se trataron temas vinculados al consumo actual, el papel de las redes sociales para llegar a los clientes, el uso de influencers como estrategia de promoción y la creación de marcas personales que permitan a los emprendedores humanizar sus negocios y convertirse en sus propios referentes.

Durante la capacitación el Gobierno provincial y CCU Argentina formalizaron, mediante la firma de un convenio, el fortalecimiento de los lazos de cooperación mutua para el desarrollo de actividades de capacitación dirigidas a emprendedores de Salta. 

Sobre CCU Argentina

CCU Argentina es una empresa multicategoría de bebidas que elabora y comercializa marcas como Cerveza Salta, Schneider, Heineken, Villavicencio y Sidra 1888, entre otras. A través de iniciativas como Academia CCU, busca acompañar y fortalecer a comerciantes, emprendedores y dueños de negocios en su desarrollo y crecimiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.