Más de 60 proveedoras mineras de la Puna mostrarán sus servicios (desplegarán su oferta empresaria)

Por segunda vez se realizará hoy esta feria que reúne a representantes de Salta, Jujuy y Catamarca.  Lo organiza la cámara que está integrada por empresarios de pueblos originarios.

La Cámara de Proveedores Mineros y Turísticos de la Puna Argentina (Caprosemit) organizó una actividad que coincide para que sus asociados puedan presentar sus productos y servicios a las empresas que operan en la provincia. En el Centro de Convenciones Salta se realizará hoy la actividad, desde las 14, con la participación de representantes de Salta, Jujuy y Catamarca

La segunda exposición de productos y servicios locales del Noa coincidirá con el día nacional del sector. Uno de los referentes de la institución organizadora, Luis Vacazur, señaló a IN Salta que “como pymes de pueblos originarios, nuestras actividades principales son el turismo y la minería. En este evento de integración buscamos estrechar vínculos y mostrar la capacidad productiva que tenemos en la región”.

Caprosemit Argentina es una entidad integrada casi en exclusividad por prestadores de pueblos originarios, del pueblo colla de Salar de Pocitos, Pastos Chicos y Antofagasta de la Sierra. Nos unimos en 2013 y nuestro principal horizonte eran los turistas que traía el Tren a las Nubes pero con el desarrollo de la minería y la llegada de nuevos proyectos mineros crecimos de manera exponencial al ritmo de la nueva demanda”, relató.  

La invitación es abierta a la comunidad en general (400 personas ya confirmaron su presencia), aunque especialmente está dirigida a los sectores educativos, académicos, del mundo del trabajo, profesionales y emprendedores.   

Los interesados pueden inscribirse aquí.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.